• Latest
7 pilares del autocuidado en la diabetes

7 pilares del autocuidado en la diabetes

12 noviembre, 2022
Marchas en defensa de la Corte y cierre en Edomex

Marchas en defensa de la Corte y cierre en Edomex

29 mayo, 2023
Delfina cierra campaña en Toluca

Ante 50 mil personas Cierra campaña Delfina Gómez

28 mayo, 2023
Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

26 mayo, 2023
explosión en panaderia

Panadaria explota en Toluuca / VIDEO

25 mayo, 2023
Toma clandestina en Polotitlán

Explosión en toma clandestina, en Polotitlán deja varios lesionados

24 mayo, 2023
Símbolos que aún siguen

Símbolos que aún siguen

24 mayo, 2023
Expropiaciones caprichosas

Expropiaciones caprichosas

24 mayo, 2023
Movimiento Ciudadano, mancebo de Morena

Movimiento Ciudadano, mancebo de Morena

24 mayo, 2023
La otra sociedad, la que vive del crimen

La otra sociedad, la que vive del crimen

23 mayo, 2023
G7 concluye cumbre con importantes acuerdos

G7 concluye cumbre con importantes acuerdos

23 mayo, 2023
Este año se equivoca Don Goyo. Ya no presagia desastres económicos. IED, G México, Deuda, Turismo, HotSale

Este año se equivoca Don Goyo. Ya no presagia desastres económicos. IED, G México, Deuda, Turismo, HotSale

23 mayo, 2023
Concesiones dan certeza

Concesiones dan certeza

23 mayo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • México
  • Petrolera
martes, mayo 30, 2023
La Chispa de Estado de México
  • EdoMex
  • Nacional
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Deportes
No Result
View All Result
La Chispa de Estado de México
martes, mayo 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa del Estado de México
No Result
View All Result
Home Columnistas

7 pilares del autocuidado en la diabetes

cdmx by cdmx
12 noviembre, 2022
in Columnistas
0
7 pilares del autocuidado en la diabetes

Rita Ortiz García de León

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo con la Asociación Americana de Educadores en Diabetes la  educación en diabetes se centra en siete conductas de autocuidado que son esenciales para mejorar el estado de salud y tener una mayor calidad de vida. Estos son:

1. Alimentación saludable

Elegir alimentos saludables, la comprensión de los tamaños de las porciones y el aprendizaje  de los mejores momentos para comer, es fundamental para controlar la diabetes. Al hacer selecciones de alimentos adecuados, los niños y los adolescentes con diabetes crecen y se desarrollan como lo harían si no tuvieran diabetes y mediante el control de su peso y el de la glucosa en la sangre muchos adultos pueden ser capaces de controlar su condición por un tiempo sin medicamentos.

2. Mantenerse activo

La actividad física regular es importante para estar en forma, para controlar el peso y la glucosa en sangre. Con los niveles apropiados de ejercicio las personas en riesgo de diabetes tipo 2 pueden reducir ese riesgo y las personas con diabetes pueden mejorar el control glucémico. La actividad física también puede ayudar a mejorar el índice de masa corporal, aumentar la pérdida de peso, ayudar al control de los lípidos y de la presión arterial y a reducir el estrés.

3. Automonitoreo

El automonitoreo diario de glucosa en la sangre proporciona a las personas con diabetes la información que necesitan para evaluar el efecto de los alimentos, de la actividad física y de los medicamentos sobre sus niveles de glucosa en sangre, pero también es importante que las personas con diabetes revisen regularmente su presión arterial, cetonas en la orina y el peso.

Te puede interesar: Fonatur resalta avances en Tren Maya / VIDEO

4. Tratamiento farmacológico

La diabetes es una enfermedad progresiva. Dependiendo del tipo de diabetes el equipo de  atención médica será capaz de determinar qué medicamentos se deben tomar y ayudarles a entender cómo funcionan estos.

5. Resolver problemas

Una persona con diabetes debe mantener sus habilidades para resolver problemas agudos  como episodios de alta o baja de la glucosa en sangre; los días de enfermedad requerirán tomar decisiones informadas acerca de la comida, la actividad física y los medicamentos.

6. Reducir riesgos (o prevenir complicaciones)

Comportamientos de reducción de riesgos eficaces, tales como dejar de fumar, mantener una visión normal, los cuidados de los pies y los exámenes dentales, reducen las complicaciones de la diabetes y maximizan la salud y la calidad de vida. Una parte importante del cuidado de sí mismo es aprender a entender, buscar y tener una gama de servicios preventivos.

7. Adaptación psicosocial

El estado de salud y la calidad de vida se ven afectados por factores psicológicos y sociales. El sufrimiento psicológico afecta directamente a la salud e indirectamente influye en la motivación de una persona para mantener su diabetes bajo control. Cuando se afecta la motivación, los compromisos necesarios para el autocuidado efectivo son difíciles de mantener. Cuando las barreras parecen insuperables, sólo las buenas intenciones no pueden sostener el comportamiento. Hacer frente se hace difícil y la capacidad de una persona para el autocontrol de su diabetes se deteriora.

  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • EdoMex
  • Nacional
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Deportes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist