Leyendo ahora
Gobierno de México implementa estrategia integral para recibir a connacionales repatriados: “México Te Abraza”

Gobierno de México implementa estrategia integral para recibir a connacionales repatriados: “México Te Abraza”

blank
Gobierno de México implementa estrategia integral para recibir a connacionales repatriados: “México Te Abraza”

Ante el posible retorno masivo de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, presentó la estrategia “México Te Abraza, un plan integral diseñado para recibir a los connacionales con calidez, dignidad y oportunidades.

Durante la Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, destacó que el gobierno federal está preparado para garantizar una transición segura y ordenada. “El país que dejaron ha cambiado, hoy es más justo e igualitario. Estamos listos para recibirlos como lo que son: parte de nuestra familia, con los brazos abiertos y un firme compromiso de proteger sus derechos”, afirmó.

Tres pilares de la estrategia “México Te Abraza”

La estrategia está estructurada en tres componentes principales:

  1. Asistencia y protección consular. En colaboración con agencias de Naciones Unidas y organizaciones civiles, se garantizarán los derechos de las y los connacionales durante su retorno.
  2. Recepción en los estados fronterizos. Se instalarán nueve centros de atención equipados con servicios básicos y localizados estratégicamente en los puntos clave de retorno.
  3. Reintegración a la sociedad. Los retornados accederán a jornadas de servicios sociales, empleo, programas de bienestar, atención médica, alimentación y alojamiento.

Centros de atención en la frontera norte

Rosa Icela Rodríguez detalló que los centros estarán ubicados en:

  • Baja California: Tijuana y Mexicali.
  • Sonora: Nogales.
  • Chihuahua: Ciudad Juárez.
  • Coahuila: Nueva Rosita.
  • Nuevo León: El Carmen.
  • Tamaulipas: Matamoros, Reynosa y Nuevo Laredo.

Estos espacios contarán con infraestructura completa, incluidos servicios de agua, energía, internet y drenaje, además de transporte terrestre con una flota de 289 autobuses para trasladar a las personas a sus lugares de origen.

Gobierno de México implementa estrategia integral para recibir a connacionales repatriados: “México Te Abraza”

Coordinación interinstitucional y apoyo humanitario

Más de 18 dependencias federales participarán en las jornadas de atención. Las Secretarías de la Defensa Nacional y Marina se encargarán de la alimentación mediante cocinas móviles, con menús diseñados para cubrir las necesidades de los beneficiarios.

See Also
Sheinbaum llama a Trump a respetar los acuerdos del T-MEC ante intento de renegociación anticipada

Además, los gobiernos estatales colaborarán en labores de logística, limpieza, protección civil y seguridad en los alrededores de los centros.

Un llamado al respeto y solidaridad

La secretaria subrayó que el gobierno de México rechaza la criminalización de los migrantes y enfatizó el carácter solidario y trabajador de las personas repatriadas. “La migración es parte de nuestra historia y cultura. Reafirmamos que este país no solo recibe, si no protege y dignifica a quienes retornan”, declaró.

Con esta iniciativa, el gobierno de Claudia Sheinbaum busca demostrar que la migración no solo es un desafío, sino una oportunidad para fortalecer las raíces y construir un México más justo e inclusivo. “México Te Abraza” se perfila como un modelo de atención humanitaria integral, reconociendo la dignidad y derechos de quienes regresan al hogar.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados