Leyendo ahora
Adultos mayores sufren despojo de sus viviendas en Edomex

Adultos mayores sufren despojo de sus viviendas en Edomex

blank
Despojo

Naucalpan, Edomex.— Bajo el sol del mediodía y entre el estruendo del tráfico paralizado, decenas de personas caminaron este lunes por la lateral del Periférico Norte para alzar la voz por quienes, con más de ocho décadas de vida, hoy enfrentan el abandono institucional e intento de despojo de sus propiedades, denunciaron manifestantes.

El contingente, conformado por familiares, vecinos, activistas y víctimas directas, partió desde las emblemáticas Torres de Satélite con rumbo a la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México. En la marcha resonaban consignas como “¡Justicia para Lupita!” y “¡No más abusos contra adultos mayores!”, exigiendo respuesta a casos como el de Lupita Chávez Ortiz, una mujer de 102 años que desde 2019 lucha legalmente por recuperar su casa, sin avances y con pruebas desaparecidas dentro de la carpeta de investigación.

“Pedimos se proceda en contra de todos los servidores públicos involucrados en la obstrucción del caso de mi abuela”, declaró Gabriela “N”, nieta de Lupita, quien exige la destitución de Ministerios Públicos que, asegura, han actuado con negligencia y corrupción.

Puede ser una imagen de 8 personas y texto

Intento de despojo y autoridades omisas

El caso de Lupita no es único. A la protesta se unieron Miguel Ángel Flores y María Isabel López Romero, adultos mayores que también enfrentan intentos de despojo en la colonia Jardines de Cerro Gordo, en Ecatepec. Sus casas, increíblemente, han sido “vendidas” en múltiples ocasiones —17 y 10 veces, respectivamente—, en lo que califican como operaciones fraudulentas toleradas por autoridades que, hasta ahora, han sido omisas.

Entre pancartas, pasos lentos y el sonido de silbatos, la organización Adultos Mayores en Despojo, representada por Nancy Flores Pérez, reveló que tiene documentados al menos 200 casos similares en municipios como Tecámac, Ecatepec y Naucalpan, donde se repite el patrón: adultos mayores víctimas de invasión de predios, amenazas de desalojo y un sistema de justicia que, lejos de protegerlos, parece silenciarlos.

See Also
PRI EDOMEX

Apoyados por abogados de Fundación Delos y Enjambre Ciudadano, los manifestantes llegaron a las inmediaciones del ex Toreo de Cuatro Caminos con una demanda clara: que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no solo escuche, sino actúe contra las redes de corrupción que protegen a quienes arrebatan impunemente el patrimonio de los más vulnerables.

Mientras la marcha avanzaba, el tránsito colapsado en el Periférico era testigo involuntario de una realidad que pocas veces se ve: la dignidad de quienes, incluso con bastón, no están dispuestos a rendirse.

Imagen


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados