Transportistas amenazan con paro, piden aumento a tarifas


Edomex.– Un grupo numeroso de transportistas del Estado de México ha lanzado una nueva advertencia de realizar bloqueos en diversas vialidades clave, principalmente aquellas que conectan con la Ciudad de México.
La amenaza de estas acciones ha generado preocupación entre miles de usuarios que dependen del transporte público para trasladarse diariamente hacia la capital del país para trabajar, estudiar o realizar otros trámites esenciales.
De acuerdo con los transportistas, su inconformidad radica principalmente en la falta de respuesta por parte de la Secretaría de la Movilidad a su solicitud de aumentar las tarifas del servicio.
Señalan que el actual esquema tarifario resulta insuficiente para cubrir los altos costos operativos, entre ellos la compra de refacciones, el mantenimiento de las unidades y la adquisición de combustible, cuyo precio ha registrado incrementos en los últimos meses.
Paro inminente, pero sin definir día
Los líderes del gremio han advertido que están preparando un paro de actividades durante el presente mes de mayo, aunque aún no han definido con precisión el día y la hora del mismo.
A pesar de ello, distintas agrupaciones de transportistas han comenzado a manifestar su respaldo a la medida, lo que sugiere una movilización de gran escala que podría afectar severamente la movilidad entre el Estado de México y la capital del país.
En varios puntos del Valle de Toluca y otras regiones se han visto unidades del transporte público con mantas que llevan la leyenda “Próximo Paro”, lo cual ha generado alerta y preocupación entre los usuarios.
En redes sociales, algunos pasajeros han comenzado a organizar alternativas de movilidad ante la posibilidad del colapso del servicio en las próximas semanas.
Exigen aumento de hasta 4 pesos
Uno de los puntos más sensibles de la demanda es el incremento en la tarifa del transporte público. Los transportistas están solicitando que se autorice un aumento de hasta 4 pesos por viaje, lo que llevaría la tarifa mínima a 16 pesos y la máxima a 29 pesos por viaje.
Según argumentan, este ajuste es necesario para poder seguir operando de manera digna y segura.
Competencia desleal, otro reclamo
Además del tema tarifario, los transportistas denuncian una competencia desleal por parte de otras unidades que circulan por las mismas rutas sin regulación adecuada.
Señalan que esta situación, particularmente visible en zonas como el Valle de Toluca, agrava aún más su situación económica y pone en riesgo la viabilidad de su actividad.
Mientras tanto, las autoridades del Estado de México no han emitido una postura oficial sobre la posible movilización ni sobre las peticiones del gremio, lo que ha aumentado el clima de tensión en la entidad.