Confirma SEP megapuente por el Día del Maestro en el Estado de México


Estado de México. — Megapuente, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha confirmado oficialmente la suspensión de clases para los días 15 y 16 de mayo de 2025 en escuelas de nivel básico —preescolar, primaria y secundaria— tanto públicas como privadas del Estado de México, con motivo de la conmemoración del Día del Maestro y una jornada de movilización sindical.
El jueves 15 de mayo, fecha en la que se celebra el Día del Maestro en México, se considera tradicionalmente como día no laborable para los docentes y, por lo tanto, los estudiantes de educación básica no asistirán a clases. Esta medida también aplicará a instituciones como la UNAM, el IPN, el Colegio de Bachilleres y el Conalep, de acuerdo con lo anunciado por la SEP.
Paro y megamarcha sindical cancelan clases el 16 de mayo
Para el viernes 16 de mayo, las clases también serán suspendidas en el Estado de México debido a un paro nacional convocado por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM). La acción incluirá una megamarcha rumbo al Zócalo capitalino, encabezada por las secciones sindicales 17 y 36.
Esta movilización tiene como objetivo exigir mejoras laborales, revisión de condiciones salariales y mayor inversión en el sector educativo, según lo informado por los líderes sindicales.
Fechas clave de suspensión oficial en mayo
Con estos cambios, los alumnos de educación básica tendrán un megapuente de cuatro días, considerando el fin de semana. Las fechas oficiales de suspensión de clases en mayo son:
-
1 de mayo: Día del Trabajo
-
5 de mayo: Conmemoración de la Batalla de Puebla
-
15 de mayo: Día del Maestro
-
16 de mayo: Paro sindical en el Estado de México
-
30 de mayo: Junta del Consejo Técnico Escolar
¿Qué pasa con los trabajadores?
Cabe señalar que, aunque el 15 de mayo es un día festivo en el calendario educativo, no está considerado como feriado oficial por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por lo tanto, no aplica como día obligatorio de descanso para los trabajadores del sector privado, ni da derecho a pago doble o triple, a menos que el patrón así lo disponga.
El próximo día feriado oficial contemplado por la LFT será el 16 de septiembre, con motivo del Día de la Independencia.
Recomendación para padres y tutores
La SEP recomienda a madres, padres y tutores estar atentos a los canales oficiales de comunicación de sus respectivas escuelas y supervisar que los estudiantes cumplan con cualquier actividad pendiente antes del megapuente. Asimismo, exhorta a mantener el contacto con las autoridades escolares ante cualquier cambio de última hora.