Edomex cancela cuatro concesiones de transporte público por accidentes viales


Toluca, Estado de México.— En un esfuerzo por reforzar la seguridad vial y garantizar un servicio de transporte público eficiente y responsable, la Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov) informó la cancelación de cuatro concesiones relacionadas con accidentes graves, además del inicio de 16 procedimientos administrativos y la presentación de 13 denuncias penales ante la Fiscalía General de Justicia estatal.
Tolerancia cero en el transporte público
El titular de la dependencia, Daniel Sibaja, afirmó que en la actual administración estatal, encabezada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, se ha establecido una política de “tolerancia cero” contra los malos operadores del transporte público.
“El Gobierno del Estado de México va a priorizar su seguridad, va a priorizar la vigilancia y va a aplicar sanciones de lo más duro para los transportistas que no cumplan”, declaró el funcionario.
Detalló que las denuncias penales fueron presentadas ante la FGJEM, principalmente por el delito de prestación ilícita del servicio de transporte, de acuerdo con el artículo 148 del Código Penal estatal. Este tipo de faltas pueden poner en riesgo la vida de los usuarios, por lo que no serán toleradas, afirmó.
“Les decimos también, siempre cuidando la presunción de inocencia, siempre cuidando el debido proceso, pero el Gobierno del Estado de México pasará de sanciones administrativas, a consecuencias penales”, subrayó Sibaja.
Más de 2 mil operativos de verificación
La Secretaría ha detectado diversas irregularidades durante los dos mil 491 operativos de verificación que ha desplegado en todo el territorio mexiquense.
Entre las principales infracciones que actualmente se investigan en los 16 expedientes abiertos se encuentran:
Conducción bajo los efectos del alcohol
Menores de edad al volante
Acoso sexual a usuarias
Participación en carreras clandestinas
Accidentes viales con personas lesionadas o fallecidas
Además, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar cualquier irregularidad o conducta riesgosa en el transporte público:
“Pedimos a la ciudadanía que nos ayude a identificar estas conductas. Pueden enviar sus denuncias a [email protected], al chatbot MoviMex 722 226 93 13 o bien llamar al 800 999 00 25 y al 722 228 04 98”, dijo.