Continúa supervisión y ayuda en territorio. Claudia Sheinbaum visita a damnificados. Critica que no se revisó el perfil del “ex” del FONDEN

Por La Chispa
18 octubre, 2025

+ Se llevó a cabo taller para periodistas a fin de que eviten desinformar en emergencias
+ La importancia de evitar el cáncer de mama desde la infancia, exposición de Lulú Ruiz Pavón
+ “Cuerda” del CRESET a penal de máxima seguridad
+ Harfuch no para
Por: Silvia Hernández Martínez
Otro ejecutado en Macuspana y le dejan su narcomensaje
Las denuncias penales en contra de Ana Gabriela Guevara por parte de la Auditoría de la Federación no paran y hasta ayer ya acumulaba tres, ante la Fiscalía General de la República. La de ayer fue por presunto desvío de recursos públicos en la Conade, y al parecer sus desvíos alcanzan más de 60 millones de pesos sin justificar. Seguro la que se “untaba” “donde quería” el dinero del presupuesto de esa institución que mal dirigía, ahora sí irá a Santa Martha o a Tepepan a pasar el Día de Muerto, ya que hasta la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, le abrió una carpeta de investigación la cual se suma a otra denuncia previamente presentada por un particular también relacionada con la gestión de Guevara. Plagada de sobornos, empresas fachada y contratos simulados, están las cuentas de la exdeportista. Si los del acordeón no le regalan un amparo como han hecho con otros quizás la señora Guevara sí tendrá que terminar vendiendo calzones o “topers”, como mandó a las nadadoras a hacerse de dinero para ir a la competencia solo que ella tendrá que hacerlo en el penal.
Continúan la supervisión y la atención directamente en las comunidades afectadas por las lluvias, de parte de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien no solo va a ver sino a escuchar a los afectados y los escucha y da palabras de aliento que permite a la gente confiar en ella. Sin importar el lodo y las aguas, la Jefa de la Nación en Poza Rica, Veracruz, supervisó la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos como parte de su cuarto día de recorridos por territorio para atender de manera directa a la población afectada por las lluvias extraordinarias que se registraron hace una semana.“En Poza Rica, Veracruz, supervisamos la entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos; en reunión previa evaluamos las zonas afectadas en el estado. Sigue la atención directa a la población”, informó la Presidenta en sus redes sociales. Y en Poza Rica lo mismo que en Álamo y todos los lugares que ha atendido personalmente, les ha señalado que “tienen todo nuestro respaldo”. En otro tema les comentamos que la Presidenta Claudia Sheinbaum consideró ayer que el perfil de José María Tapia, exdirector del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden) en el gobierno del priista Enrique Peña Nieto, debió analizarse antes de determinar que fuese el candidato de Morena, PVEM y PT a la alcaldía de Querétaro y celebró que MORENA ya cuenta con una comisión encargada de evaluar a quienes aspiran a un cargo público, órgano que revisa la trayectoria política de cada aspirante y, con base en ese análisis, determina si puede representar a Morena y si va en alianza también a los que propongan los otros partidos.
Y en Tabasco se llevó a cabo el taller para periodistas del que les hablamos en pasada entrega y que ofreció el Instituto de Protección Civil del Estado, a fin de que la prensa colabore en los casos de desastre, pero informando con veracidad ya que cuando más bien se desinforma suelen suceder eventos peores de lo que ya está sucediendo. Muy ameno el curso para que los periodistas aprendieran a distinguir entre una alarma, una emergencia y una notas “amarillista”, “alarmista” de tal forma que los “tundemáquinas” puedan ayudar y no desinformar. Además de que el nutrido grupo de reporteros que atendió la convocatoria del IPCET para el taller, en el que además de la periodista que vino a darlo y en el que estuvieron presentes el director general del organismo Armando Pulido Pardo y otros funcionarios del mismo, puso en práctica un “simulacro” en el que varios participaron como autoridades y el resto como reporteros en una posible conferencia de prensa en medio de una supuesta emergencia. Todo muy cordial y con mucha atención escucharon y participaron los asistentes de todos los medios de comunicación. En el evento instruido por el gobernador Javier May Rodríguez, que ha trabajado mucho en cuestión de prevención de temas en los que prevenir evita tragedias, no solo en cuestión de protección civil, sino también la prevención de delitos y de enfermedades, entre otras.
La importancia de prevenir el cáncer de mama desde la infancia, fue un tema de gran importancia del cual dio una conferencia en el hotel Viva, ayer la directora de Comunicación Social del Museo Interactivo Papagayo, Lulú Ruiz Pavón, charla muy amena en la que con palabras que todo mundo entendía, sin tecnicismos que a veces no siguen las personas porque no entienden qué se dijo, doña Lulú detalló la manera en que desde la niñez se enseñe a las niñas y niños a cuidarse y prevenir el cáncer de mama, ya que también a los hombres ataca este mal que hasta el día de hoy no tiene cura. Ruiz Pavón se unió a esta campaña en contra del cáncer de mama que mañana se celebra el “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mama”. Entre los pasos sencillos con los que se previene esta terrible enfermedad, Ruiz Pavón mencionó que la vitamina E previene cáncer y de paso hasta los embates de la edad, ya que rejuvenece, pero consumir chatarras como resultan las “alitas” y las hamburguesas que provocan este mal contra el que el mundo está luchando. Pero mañana les daremos más información respecto a la conferencia de prevención que resultó práctica, concisa y adaptada a la audiencia, enfocándose en el tema y, como dijimos, utilizando un lenguaje claro y natural.
“Cuerda” de reos del CRESET, y 56 reos del Centro de Reinserción Social del Estado Número Uno, en Villahermosa, entre ellos un gran número de los considerados de alta peligrosidad fueron enviados al penal de máxima seguridad ubicado en Huimanguillo. A diferencia de otras ocasiones, la madrugada de este viernes no hubo escándalos ni disparos ni nada que se le parezca a otras ocasiones cuando los reclusos han sido trasladados a otros penales. Este es parte de un operativo encabezado por Cárcel Segura, en el que participaron elementos de la Guardia Nacional y de SEDENA además de Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del estado y federal, quienes realzaron esta actividad de manera sorpresiva y sin que antes hubiera habido fuga de información de que se llevaría a cabo, afortunadamente para que la actividad fuera limpia sin problemas como en otras ocasiones.
Harfuch no para y mientras los demás funcionarios hasta de vacaciones de lujo se van, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana no ha detenido sus actividades, ya que para él, a diferencia de otros jefes policíacos que ha tenido México, a este sí le interesa la seguridad, la vida de sus compatriotas y los operativos a lo largo y ancho del país, continúan y no perdona delincuentes , a todos los persigue y los encarcela. Los resultados están a la vista. Por cierto se están convocando a enfermeras, médicos e investigadores para laborar con el súper secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, así que hay vacantes para formar parte de esa institución.