Leyendo ahora
Transportistas de la CDMX aplazan bloqueos tras lograr apertura al diálogo con el Gobierno capitalino

Transportistas de la CDMX aplazan bloqueos tras lograr apertura al diálogo con el Gobierno capitalino

blank

La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) decidió posponer los bloqueos que tenía programados para este miércoles 29 de octubre de 2025 en las principales avenidas y accesos de la Ciudad de México, luego de que se acordara una mesa de diálogo con el Gobierno capitalino para el próximo viernes 31 de octubre a las 16:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría de Movilidad (Semovi).

La organización, que agrupa a cerca de ocho mil concesionarios y operadores del transporte público, informó que la decisión se tomó tras reconocer la “apertura al diálogo” por parte de las Secretarías de Movilidad y de Gobierno, y calificó el encuentro como un “acuerdo histórico” que busca resolver la crisis económica que enfrenta el sector.

“De esta manera, la FAT pospone el bloqueo masivo de las principales vialidades de la Ciudad de México y se reconoce la apertura al diálogo de las Secretarías de Movilidad y de Gobierno del gobierno central de la CDMX para llegar a este acuerdo histórico”, expresó la agrupación en un comunicado.

Crisis económica en el sector y exigencia de aumento tarifario

En su posicionamiento, la FAT pidió comprensión a la ciudadanía y ofreció disculpas por los anuncios de las protestas que habían generado preocupación en las últimas horas. Aseguraron que las movilizaciones serían un último recurso para visibilizar la situación precaria que atraviesan los transportistas, quienes aseguran que el servicio público de concesión “opera en quiebre económico”.

“La FAT se disculpa con la ciudadanía por los inconvenientes que pudiese haber padecido por los anuncios de manifestación y bloqueos, pero eran la última opción para hacer evidente la inconformidad por la precaria situación económica y laboral que vive el sector transportista de la capital mexicana”, indicaron.

La principal demanda de los concesionarios es que las autoridades atiendan la petición de incrementar la tarifa del transporte público en al menos dos pesos por viaje, al considerar que el costo actual no cubre el mantenimiento, combustible ni los créditos adquiridos para modernizar las unidades.

See Also
Movilidad

Según el comunicado, este aumento permitiría evitar el desempleo de miles de operadores y aliviar la deuda de los propietarios de vehículos que, aseguran, se mantienen operando con pérdidas debido a la falta de apoyos financieros.

Transportistas de la CDMX aplazan bloqueos tras lograr apertura al diálogo con el Gobierno capitalino

Expectativa ante la reunión del viernes

El encuentro del próximo viernes con la Semovi será clave para definir los mecanismos de apoyo económico y posibles ajustes en la tarifa, un tema que ha generado debate constante entre el gobierno y los transportistas en los últimos años.

Mientras tanto, la FAT hizo un llamado al entendimiento y la cooperación, confiando en que el diálogo permita evitar futuras movilizaciones y garantizar la continuidad del servicio público en condiciones más justas para quienes lo operan y lo utilizan.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados