Yucatán se prepara para El Buen Fin: se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre
 
						
Por La Chispa
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVYTUR) de Mérida ha comenzado a preparar todo para El Buen Fin 2025, una edición especial que conmemora el 15º aniversario de este evento nacional.
Esta iniciativa, que ha sido clave en el impulso del comercio formal y el consumo responsable en México, también juega un papel fundamental en la reactivación económica del país. Se espera que esta edición, que se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre, tenga un impacto positivo en la economía de Yucatán.
¿Qué Es El Buen Fin y Cómo Impacta a Yucatán?
El Buen Fin 2025 está diseñado para beneficiar tanto a consumidores como a empresarios. La participación de más de 15 mil empresas locales será crucial para la economía del Estado, con una proyección de una derrama económica superior a los 8 mil 600 millones de pesos, lo que representa un aumento con respecto al año anterior.
Este evento ofrece no solo descuentos y promociones especiales, sino también una oportunidad para que los consumidores puedan acceder a productos de calidad de manera más accesible, mientras se fomenta el consumo responsable. Es por ello que El Buen Fin es mucho más que un fin de semana de compras, es una oportunidad para fortalecer el tejido económico de Yucatán.
Promociones y Descuentos en El Buen Fin 2025
Durante estos días, las empresas ofrecerán múltiples promociones y descuentos en productos y servicios, además de facilitar opciones de pago para los consumidores. La Canaco Mérida asegura que se garantizarán la transparencia, la seguridad y la confianza para los compradores.
José Enrique Molina Casares, presidente de la Canaco Mérida, menciona que este evento no solo beneficia a las grandes cadenas comerciales, sino que también permite que las pequeñas y medianas empresas de Yucatán se sumen a la celebración. Por lo tanto, los consumidores podrán disfrutar de beneficios especiales al comprar en comercios locales.
La Coordinación entre Sector Público y Privado
La colaboración entre los diferentes sectores es esencial para que El Buen Fin 2025 sea un éxito. Ermilo Barrera Novelo, titular de la Secretaría de Economía y Trabajo, destacó la importante participación del Gobierno del Estado en el impulso a las marcas “Hecho en México” y “Hecho en Yucatán”, lo que ayudará a que las empresas locales puedan aprovechar al máximo la visibilidad durante este evento.
El gobierno también está tomando medidas adicionales, como ofrecer beneficios fiscales a las empresas a través de la AAFY, mientras que el IYEM estará promoviendo la marca Herencia Viva.
Beneficios Fiscales y Medidas Especiales
El Buen Fin no solo es una oportunidad para que los consumidores aprovechen grandes descuentos, sino también para que el gobierno apoye a los comercios mediante diversas iniciativas fiscales.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Mérida ha lanzado una promoción especial para ofrecer un descuento del 100% en multas y recargos para los pagos del predial. Esta medida busca aliviar la carga fiscal de los ciudadanos y promover una mayor participación en las actividades económicas locales.
Un Evento que Promueve la Responsabilidad Social
Además de la reactivación económica, El Buen Fin tiene un fuerte componente social. Durante este evento, se hace un llamado a erradicar el trabajo infantil, y se anima a la ciudadanía a denunciar cualquier violación de derechos laborales. Esta acción refuerza el compromiso social del evento, asegurando que las compras realizadas durante estos días sean responsables y respeten los derechos de los trabajadores.
Planificación y Responsabilidad en las Compras
La CANACO SERVYTUR de Mérida también exhorta a los ciudadanos a planificar sus compras, comparar precios y hacer un consumo responsable. Comprar de manera inteligente durante El Buen Fin contribuye no solo al bienestar de las familias, sino también al crecimiento y sostenibilidad del comercio local.
Un Inicio Especial con La Gran Plaza
El inicio simbólico de El Buen Fin 2025 se realizará con el tradicional recorrido y primera compra en La Gran Plaza, el próximo 13 de noviembre a las 10:00 de la mañana.
Marco Hernández Corro, gerente general de La Gran Plaza, expresó su agradecimiento por ser nuevamente el punto de inicio de este importante evento, que en años anteriores ha recibido hasta 30 mil visitantes.
Durante el evento, los compradores podrán participar en un sorteo por premios especiales, donde cada compra de 200 pesos les otorgará boletos para ganar premios exclusivos. Además, un módulo de Profeco estará disponible para atender quejas y denuncias de los consumidores.
El Buen Fin 2025: Un Esfuerzo Conjunto
El Buen Fin 2025 es más que una simple jornada de descuentos. Es una oportunidad para que sociedad, gobierno y sector privado trabajen juntos en un esfuerzo común para mejorar la economía local y generar empleo. Aprovechar este evento de forma responsable y planificada asegura que su impacto sea positivo a largo plazo.
 
  
 
 
  