Gobierno del Renacimiento Maya entrega prótesis mamarias gratuitas a mujeres valientes
 
						
Por La Chispa
En una jornada llena de esperanza y solidaridad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena y la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezaron la entrega de 54 prótesis mamarias gratuitas como muestra del compromiso con la salud y dignidad de las mujeres.
Un acto de solidaridad y esperanza
El Gobierno del Renacimiento Maya, encabezado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, reafirmó su compromiso de cuidar la salud, dignificar y llevar bienestar a las mujeres, con la entrega de 54 prótesis mamarias que incluyen acompañamiento psicológico y asesoría médica para pacientes que han superado el cáncer de mama.
Este esfuerzo representa una política pública humana y cercana, orientada a reconstruir no solo la salud física, sino también la autoestima y el bienestar emocional de las mujeres que han atravesado una de las batallas más difíciles de la vida.


Compromiso con la salud durante el Mes Rosa
Como parte del Mes Rosa, el Gobernador Joaquín Díaz Mena, junto con la Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, encabezó la ceremonia de entrega, donde destacó que este acto no solo representa un apoyo médico, sino también un reconocimiento profundo a la fortaleza y determinación de las mujeres que han decidido seguir adelante con dignidad, pese a las huellas que deja la enfermedad en el cuerpo y el alma.
Una inversión que refleja unión y compromiso
“La entrega de estas prótesis representa una inversión que supera el millón de pesos y es resultado de la solidaridad entre gobierno, sociedad civil, municipios, familias y organizaciones generosas como Unique Rally Clásico y la Beneficencia Pública Nacional. Cuando la gente y las instituciones trabajamos de la mano, las buenas noticias se multiplican”, expresó el mandatario.
Durante el evento, realizado en el Centro Internacional de Congresos (CIC), el Gobernador agradeció la confianza de las mujeres beneficiarias y reconoció la labor del personal del DIF Yucatán.

Modelo de buenas prácticas desde Yucatán
Asimismo, destacó la labor del Centro Regional de Órtesis, Prótesis y Ayudas Funcionales de Yucatán (Cropafy), al que calificó como un modelo de buenas prácticas a nivel nacional, ejemplo de cómo desde Yucatán se generan soluciones innovadoras, humanas y efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas.
“Este programa refleja el tipo de gobierno que queremos construir: un gobierno cercano, que mira a los ojos, que comprende el dolor de las personas y ofrece soluciones reales. Cada prótesis entregada hoy representa una oportunidad para que una mujer recupere su confianza, para que vuelva a sentirse completa y se mire al espejo con orgullo. Ustedes son ejemplo de fuerza y esperanza para Yucatán”, afirmó Díaz Mena.
Trabajo conjunto con los municipios
El titular del Ejecutivo agradeció también la colaboración de las presidentas de los DIF municipales, quienes han acompañado a las beneficiarias durante el proceso de gestión de apoyos, permitiendo que este beneficio llegue a todos los rincones del estado.
Atención integral y prevención
De igual manera, el Gobernador subrayó que el DIF Yucatán ha demostrado que la asistencia social va más allá de la entrega de apoyos materiales, al convertirse en una política pública integral que ofrece atención médica, acompañamiento psicológico y orientación en detección temprana, ya que la prevención y la detección oportuna son las mejores herramientas para salvar vidas.
El mandatario agradeció también a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su respaldo y compromiso con la salud de las mujeres, y reconoció la participación de instituciones, empresas, escuelas y asociaciones civiles durante el Mes Rosa, que —dijo— ha fortalecido la conciencia social sobre la importancia de la detección temprana.
Esperanza y fuerza femenina
“Con mucho orgullo puedo decir que hacía mucho tiempo, y sin registros previos, no se entregaban estas prótesis de manera gratuita. Hoy lo logramos gracias al trabajo en equipo. Queridas mujeres valientes, celebremos la fuerza que renace en cada una de ustedes. Estas prótesis no solo son un apoyo físico, sino un símbolo de esperanza, amor propio y una nueva etapa llena de vida”, destacó Díaz Mena.
Durante su intervención, la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, quien además celebró su cumpleaños en esta emotiva jornada, señaló que la entrega de prótesis tiene un significado profundo: devolver la confianza y la esperanza a las mujeres que inspiran con su fortaleza.
Agradecimiento a instituciones solidarias
“Hoy, con la entrega de 54 prótesis de mama, reafirmamos nuestro compromiso con la salud, la dignidad y el bienestar de las mujeres en Yucatán. De estas, 15 fueron donadas gracias al valioso apoyo de la Beneficencia Pública Federal, que encabeza el licenciado José Alfredo Cordero Esquivel, a quien agradecemos profundamente, así como a Raúl Osorio, de la Beneficencia Pública Estatal, por su colaboración y trabajo coordinado”, sostuvo Méndez Naal.
En el evento estuvieron presentes
Por su parte, María Patricia Cabrera Rivero, directora de la Asociación Contacto y sobreviviente de cáncer de mama, resaltó la importancia de la autoexploración para la detección temprana de la enfermedad, compartiendo su testimonio personal sobre el proceso que atravesó al ser diagnosticada.
En el evento estuvieron presentes la maestra Fanny Mena Marrufo y Elvira Naal Pech, madres del Gobernador y la Presidenta Honoraria del DIF Yucatán, respectivamente; la directora general del DIF Yucatán, Shirley Castillo Sánchez; la beneficiaria Rocío del Alma Maldonado Euán; el Director General Administrativo Operativo de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública de Yucatán, Raúl Osorio Alonzo; y el Director del Cropafy, Daniel Alejandro Pech Bracamonte.
Impacto social y emocional
La entrega gratuita de prótesis mamarias en Yucatán representa un paso significativo hacia la inclusión, la equidad y la reconstrucción de la autoestima de las mujeres que enfrentaron el cáncer de mama. Este tipo de iniciativas reafirman el compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de colocar el bienestar humano en el centro de sus políticas públicas.
El acompañamiento psicológico, las asesorías médicas y el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno demuestran que la salud es un derecho y una prioridad. Acciones como esta cambian vidas y generan inspiración para toda una comunidad.
 
  
 
 
  