Leyendo ahora
Falla global de Microsoft, el sistema de la nube cae afectando una gran parte del internet

Falla global de Microsoft, el sistema de la nube cae afectando una gran parte del internet

blank
Falla global de Microsoft, el sistema de la nube cae afectando una gran parte del internet

La Chispa te cuenta todo de la reciente Falla global de Microsoft que ha vuelto a poner en jaque a millones de usuarios en todo el mundo. Internet registró una caída masiva debido a problemas en Azure, la plataforma en la nube de Microsoft, afectando servicios críticos como Minecraft, Office 365 y Outlook. Esta interrupción se produce apenas días después del apagón de AWS, generando preocupación entre empresas y particulares que dependen de la infraestructura de la compañía.

Qué causó la Falla global de Microsoft

El origen del incidente se encuentra en Azure Front Door, uno de los sistemas principales que gestiona el acceso a los servicios en la nube. Microsoft confirmó que los problemas comenzaron alrededor de las 16:00 UTC y recomendó el uso de herramientas alternativas como PowerShell o CLI para acceder temporalmente a los recursos. Los reportes de Downdetector muestran un aumento exponencial de incidencias en cuestión de minutos, confirmando la magnitud global de la falla.

Servicios afectados por la Falla global de Microsoft

Entre los servicios impactados se encuentran:

  • Minecraft, que experimentó dificultades para iniciar sesión y mantener partidas activas.

  • Office 365, con problemas en la apertura y edición de documentos.

  • Microsoft Store y Xbox, que reportaron errores en descargas y acceso a contenido.

  • Outlook, con interrupciones en el envío y recepción de correos.

Servicios afectados por la Falla global de Microsoft
Captura de pantalla del sitio “Downdetector“, pagina especializada en detectar si algún servicio está caído

Impacto en sectores críticos

El efecto no se limita a entretenimiento o productividad. Por ejemplo, Brubank, un banco digital argentino, sufrió interrupciones en sus servicios debido a la dependencia de Azure. Este tipo de eventos resalta cómo una Falla global de Microsoft puede afectar desde empresas tecnológicas hasta entidades financieras, demostrando la importancia de planes de contingencia en la nube.

See Also
¿Xbox pierde la guerra de consolas? Quieren llevar todos sus juegos a PlayStation y Nintendo

Cómo Microsoft gestiona la recuperación

La compañía indicó que la caída fue provocada por un “cambio de configuración involuntario” en Azure Front Door. El equipo técnico trabaja para restaurar la conectividad mediante redirección de tráfico y conmutación por error, con actualizaciones constantes cada 60 minutos. Se espera una mitigación completa en las próximas horas, mientras los usuarios podrían experimentar lentitud o errores intermitentes.

Cómo Microsoft gestiona la recuperación

Microsoft recomienda a las empresas implementar estrategias de Azure Traffic Manager y otros protocolos de resiliencia en la nube, para minimizar el impacto de futuras interrupciones. Esta situación sirve como recordatorio de la vulnerabilidad que puede tener la infraestructura global ante fallas técnicas de gran magnitud.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados