La hambruna se extiende en Sudán según la ONU

La Chispa trae noticias del mundo pues se informa que la hambruna se extiende en Sudán según la ONU. El organismo internacional ha declarado formalmente la hambruna en nuevas zonas del país africano, en medio de una crisis humanitaria agravada por el conflicto civil que estalló en 2023. En la región de Darfur, la situación se ha vuelto crítica tras el asalto de grupos paramilitares a la ciudad de El Fasher, dejando a miles sin alimentos ni agua potable.
La ONU confirma el avance del hambre en Darfur
La capital de Darfur Norte es uno de los núcleos donde ya existe hambruna, una condición extrema que la Clasificación Integrada de las Fases de la Seguridad Alimentaria (IPC) también extiende a Kadugli, en Kordofán Sur. Según el informe divulgado este lunes, se prevé que el hambre persista durante los próximos meses, afectando incluso a 20 áreas adicionales con niveles de emergencia alimentaria comparables a una catástrofe humanitaria total.
Más de 375,000 personas enfrentan el riesgo máximo de inanición, mientras 21 millones de sudaneses (casi el 45% de la población) sufren carencias alimentarias severas y necesitan ayuda inmediata.

La crisis humanitaria: cuando la supervivencia depende de hojas hervidas
El director de Acción contra el Hambre en Sudán, Samy Guessabi, advierte que el país “está viviendo una hambruna silenciosa que amenaza con convertirse en una catástrofe total”. En zonas sitiadas como El Fasher y Kadugli, las familias sobreviven comiendo hojas hervidas, cáscaras de cacahuete y alimento para animales.
La situación, según Guessabi, “es intolerable”. Cada día sin acción representa una sentencia de muerte para miles de personas. En este contexto, la hambruna se extiende en Sudán y urge una respuesta internacional contundente para detener la tragedia antes de que se pierda una generación entera.
Llamado global: solidaridad y acción inmediata
Organizaciones humanitarias piden un alto el fuego inmediato y acceso seguro para distribuir alimentos. Mientras el conflicto impide la llegada de ayuda, la comunidad internacional enfrenta el reto moral de no permitir que el hambre siga siendo un arma de guerra.
