Leyendo ahora
Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York y marca un giro histórico

Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York y marca un giro histórico

blank
Zohran Mamdani gana la alcaldía de Nueva York

Nueva York vivió una jornada electoral sin precedentes. Zohran Mamdani, legislador estatal de 34 años y figura destacada del ala progresista del Partido Demócrata, ganó las elecciones a la alcaldía. Su triunfo, inesperado para muchos dentro del establishment político, coloca a la ciudad en el centro del debate nacional y bajo la atenta mirada del presidente Donald Trump.

Una campaña que rompió esquemas

Mamdani derrotó al exgobernador Andrew Cuomo, quien se presentó como candidato independiente tras perder las primarias demócratas. Con el 75 % de los votos escrutados, el nuevo alcalde obtuvo el 50.4 %, frente al 41.3 % de Cuomo y al 7.5 % del republicano Curtis Sliwa.

Su campaña se destacó por propuestas audaces: transporte público gratuito, congelamiento de rentas, creación de tiendas de abarrotes administradas por la ciudad y un incremento de impuestos para las grandes corporaciones y los más ricos.

Un nuevo rostro para la historia de Nueva York

Cuando asuma el cargo el próximo 1 de enero, Mamdani se convertirá en el alcalde más joven de la ciudad en un siglo, el primer musulmán en ocupar el puesto y el primer líder de origen surasiático en dirigir Nueva York. Sustituirá a Eric Adams, quien abandonó la contienda tras una caída en popularidad y varios escándalos.

La elección fue una de las más reñidas en décadas. Más de dos millones de neoyorquinos acudieron a las urnas, la participación más alta desde 1969, según la Junta Electoral de la Ciudad de Nueva York.

Un nuevo rostro para la historia de Nueva York

Propuestas progresistas y resistencias del poder económico

Mamdani promete una transformación estructural: impuestos más altos para los millonarios y corporaciones, financiamiento público para transporte y cuidado infantil universal, y un congelamiento de alquileres ante una crisis inmobiliaria sin precedentes. Actualmente, el alquiler promedio ronda los 3 400 dólares mensuales, y la tasa de vacancia es de apenas 1.4 %, la más baja de la historia.

También propone eliminar el control del alcalde sobre las escuelas públicas y crear una oficina dentro del Departamento de Policía para atender emergencias de salud mental. Además, planea abrir cinco supermercados municipales para enfrentar la inflación alimentaria.

Estas ideas, junto con su corta trayectoria legislativa, generaron inquietud entre el sector empresarial y los grupos inmobiliarios, que respaldaron financieramente a Cuomo a través de comités de acción política (PAC). Entre los donantes más destacados estuvo el exalcalde Michael Bloomberg.

Un movimiento desde las bases

A pesar de los ataques del establishment, Mamdani impulsó una campaña profundamente organizada desde las bases. Reunió millones de dólares mediante pequeñas donaciones individuales y aprovechó el programa de financiamiento público de la ciudad, que multiplica por ocho cada dólar aportado por los residentes.

See Also
Maduro anuncia nuevas detenciones ligadas a la CIA dentro del país

Su mensaje movilizó a los jóvenes votantes y al creciente electorado asiático, que hoy representa cerca del 16 % de la población de la ciudad. El entusiasmo entre estos sectores resultó clave para su victoria.

Choque inminente con la Casa Blanca

Uno de los principales desafíos del nuevo alcalde será su relación con el presidente Trump, quien lo ha calificado de “lunático comunista” y amenazó con retener fondos federales si Mamdani ganaba.

“Estoy firmemente convencido de que Nueva York será un desastre económico y social total si Mamdani gana”, escribió Trump en Truth Social días antes de la elección.

El nuevo alcalde, sin embargo, respondió asegurando que su prioridad será “una ciudad más justa, asequible y humana, sin importar las presiones del poder político o económico”.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados