‘Frankenstein’ recibirá premio Sloan Science, un reconocimiento a la ciencia en pantalla grande

La Chispa trae noticias del mundo del espectáculo pues se informó que “Frankenstein” recibirá premio Sloan, un reconocimiento que celebra la representación de la ciencia en la gran pantalla. La Fundación Alfred P. Sloan y la organización SFFILM anunciaron que entregarán este prestigioso galardón a la nueva película de Guillermo del Toro, destacando su aproximación innovadora al clásico de Mary Shelley.
¿Qué es el Premio Sloan y por qué importa?
Este galardón celebra “la representación convincente de temas o personajes científicos en un largometraje narrativo” y otorga un incentivo económico de 20 mil dólares. La distinción no solo reconoce la excelencia cinematográfica, sino también la capacidad de inspirar al público sobre la ciencia y la ética de sus avances.
La visión de Guillermo del Toro en “Frankenstein”
En esta adaptación, Del Toro reimagina la historia de Mary Shelley sobre un científico brillante y la criatura que su ambición da vida. Según la directora de programación de SFFILM, Jessie Fairbanks, “la historia de Frankenstein ha perdurado más de dos siglos gracias a la profunda interconexión entre la ciencia y la humanidad”. La película plantea dilemas éticos sobre la ciencia moderna y el impacto de la tecnología en la sociedad.

Un elenco que emociona al público
Protagonizada por Oscar Isaac, Jacob Elordi, Mia Goth y Christoph Waltz, la película ha generado reacciones emotivas. De hecho, Jacob Elordi rompe en lágrimas por el recibimiento que tuvo “Frankenstein”, un momento que refleja la conexión del equipo con la audiencia. Asimismo, Guillermo del Toro se entrega a sus fans, mostrando gratitud y pasión por su trabajo.
Actividades y eventos especiales del Premio Sloan
El programa incluye conversaciones con Del Toro, el diseñador de sonido Nathan Robitaille, el supervisor de efectos visuales Dennis Berardi y el jefe de diseño conceptual Guy Davis. A ellos se unirá la Dra. Jennifer Doudna, Premio Nobel y coinventora de la tecnología CRISPR, destacando la relevancia científica que inspira la película.

Un reconocimiento que trasciende el cine
“Frankenstein recibirá premio Sloan” no solo como un honor cinematográfico, sino como un símbolo del diálogo entre ciencia y arte. Doron Weber, Vicepresidente de la Fundación Alfred P. Sloan, destacó que la película es “una brillante y original reinvención de la novela clásica de Mary Shelley”, consolidando su impacto cultural y educativo.
