Leyendo ahora
Sheinbaum impulsa el desarrollo del norte con nuevo tramo ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo

Sheinbaum impulsa el desarrollo del norte con nuevo tramo ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo

blank
blank

El proyecto forma parte del corredor nacional de trenes de pasajeros y promete detonar el crecimiento económico en la frontera

Saltillo, Coahuila. – En el marco del Día del Ferrocarrilero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó el arranque de obras del nuevo tramo ferroviario Saltillo–Nuevo Laredo, considerado uno de los ejes estratégicos del corredor de trenes de pasajeros del norte del país, con el que su gobierno busca fortalecer la conectividad y la integración económica de la región fronteriza.

El nuevo trayecto abarcará 396 kilómetros y unirá los estados de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, impulsando no solo la movilidad de personas sino también el desarrollo industrial y logístico del noreste mexicano, una de las zonas con mayor dinamismo comercial por su cercanía con Estados Unidos.

Durante la ceremonia, la mandataria destacó que el proyecto ferroviario representa la continuidad del modelo de desarrollo con justicia social, al recuperar la vocación pública de los trenes y colocarlos al servicio de la gente.

“El ferrocarril no solo une territorios, sino también comunidades. Este tramo simboliza una nueva etapa para el norte del país: moderna, sustentable y con empleos dignos para miles de familias mexicanas”, expresó Sheinbaum.

Un homenaje a la historia ferrocarrilera

El acto coincidió con el Día del Ferrocarrilero, fecha que conmemora la hazaña heroica de Jesús García Corona, “el Héroe de Nacozari”. En ese marco, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva Medina, recordó el legado de los trabajadores del sector ferroviario, pieza clave en la historia del desarrollo nacional.

“Hoy celebramos no solo el inicio de una gran obra, sino el trabajo de quienes han construido el país sobre rieles. Nuestro reconocimiento a todas las ferrocarrileras y ferrocarrileros de México”, dijo.

Un tren para unir al norte

El gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, celebró la puesta en marcha del proyecto y aseguró que la nueva ruta fortalecerá la integración social y económica de la frontera norte.

“El ferrocarril nos une: une a los individuos, a las comunidades y a las familias. Este proyecto refleja la visión de futuro que compartimos con la presidenta para un desarrollo más justo e incluyente”, expresó.

Villarreal reiteró que su administración trabajará coordinadamente con el gobierno federal para consolidar la modernización del transporte ferroviario y aprovechar el potencial logístico de la zona.

Infraestructura moderna y empleos

Por su parte, el titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, explicó los detalles técnicos del tramo, que coexistirá con la actual vía de carga y contará con laderos cada 20 kilómetros para el cruce eficiente de trenes.

El proyecto incluirá tres estaciones principales:

See Also
Sheinbaum respalda a viuda del alcalde de Uruapan; Congreso de Michoacán evalúa nombrarla presidenta municipal

  • Nuevo Laredo (terminal principal)
  • Lampazos de Naranjo
  • Anáhuac

Los trenes podrán alcanzar velocidades de entre 160 y 200 km/h, lo que permitirá conectar Monterrey con Nuevo Laredo en menos de dos horas, y Saltillo con la frontera en aproximadamente tres horas y media.

La obra generará más de 10 mil 900 empleos directos y 32 mil 700 indirectos, y contará con una infraestructura de gran escala:

  • 52 puentes ferroviarios
  • 108 obras de drenaje
  • 42 pasos vehiculares para garantizar la seguridad y fluidez del tránsito.

Asimismo, se prevé la operación de distintos servicios:

  • Saltillo–Nuevo Laredo (396 km)
  • Monterrey–Nuevo Laredo (285 km)
  • Saltillo–Monterrey (111 km)
  • Recorridos metropolitanos en zonas industriales como Ramos Arizpe, García y Escobedo.

Una red nacional de trenes

El tramo Saltillo–Nuevo Laredo forma parte del Plan Nacional de Trenes de Pasajeros, impulsado por la administración federal para reconectar al país mediante infraestructura moderna, sustentable y segura, priorizando el uso de energías limpias y el desarrollo regional equilibrado.

Con este nuevo avance, el gobierno de Sheinbaum reafirma su compromiso de recuperar el sistema ferroviario mexicano como motor de integración social y competitividad económica, reviviendo un medio de transporte que durante décadas fue símbolo del progreso nacional.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados