Nancy Pelosi anuncia su retiro de la política tras casi cuatro décadas de servicio

La expresidenta de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Nancy Pelosi, una de las figuras más influyentes del Partido Demócrata, confirmó este jueves que no buscará la reelección al finalizar su actual mandato en enero de 2027.
“No me presentaré a la reelección al Congreso. (…) Con gratitud, espero con ilusión mi último año de servicio como su orgullosa representante”, declaró la congresista de 85 años en un video difundido en sus redes sociales, descrito por analistas como una carta de amor y agradecimiento a San Francisco, ciudad que representó durante casi 40 años en el Capitolio.
Fin a semanas de especulación
El anuncio de Pelosi pone fin a los rumores sobre su futuro político. Durante semanas, diversos sectores del partido habían debatido si la veterana legisladora intentaría mantenerse en el cargo de cara a las elecciones legislativas de 2026.

Pelosi, primera y única mujer en ocupar la presidencia de la Cámara Baja, fue reconocida a lo largo de su carrera por su habilidad negociadora y su firme liderazgo, cualidades que le ganaron respeto incluso entre algunos de sus opositores republicanos.
Contexto político favorable para los demócratas
Su decisión llega dos días después de una serie de triunfos electorales demócratas, incluyendo las gobernaturas de Virginia y Nueva Jersey, la alcaldía de Nueva York y la aprobación en California de una propuesta de redistribución electoral favorable a su partido.
Este panorama, interpretado como una señal de fortaleza del bloque progresista, da un marco simbólico al anuncio de Pelosi, quien ha sido una arquitecta clave en las victorias demócratas durante las últimas décadas.
Nancy Pelosi: Un legado ligado a San Francisco
En su mensaje, Pelosi destacó su conexión con los ciudadanos de San Francisco:
“Siempre lo digo a mis colegas: no ha habido mayor honor que representar al pueblo de San Francisco”, expresó con emoción.
La congresista instó a los habitantes de la ciudad a mantener su compromiso cívico y recordar su papel histórico en la defensa de los valores democráticos.
“San Francisco, reconoce tu poder. Hemos hecho historia, hemos avanzado, y debemos seguir liderando participando plenamente en nuestra democracia”, exhortó.

Nancy Pelosi: Una figura histórica del Congreso
Desde su elección en 1987, Nancy Pelosi construyó una trayectoria marcada por su capacidad estratégica y su influencia dentro del Congreso. En 2007 hizo historia al convertirse en la primera mujer presidenta de la Cámara de Representantes, cargo que volvió a ocupar en 2019 durante la administración de Donald Trump.
Su enfrentamiento con el actual presidente fue constante, especialmente tras el asalto al Capitolio del 6 de enero de 2021, cuando lideró el proceso de juicio político contra él, responsabilizándolo del ataque.
Aunque en 2022 renunció al liderazgo de su partido en la Cámara, Pelosi mantiene una fuerte influencia dentro del Partido Demócrata, donde su voz sigue siendo considerada una de las más respetadas y decisivas.
Con su retiro, se cierra un capítulo histórico en la política estadounidense, marcado por la presencia de una mujer que redefinió el poder y la estrategia legislativa en Washington.
