Bloqueos maestros en Edomex paralizan autopistas claves


Desde la mañana del 8 de octubre de 2025, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) junto con el Magisterio Mexiquense contra la Reforma Educativa (MMCRE) desplegaron una jornada de bloqueos en autopistas y carreteras del Estado de México (Edomex) con el fin de ejercer presión sobre autoridades estatales y federales para que atiendan sus demandas laborales y educativas.
Las rutas más afectadas incluyen:
-
Autopista México-Puebla, en la caseta de Chalco
-
Carretera México-Pachuca, a la altura del Puente de Fierro en Ecatepec
-
Carretera México-Texcoco
En algunos puntos, los maestros cerraron ambos sentidos de la Vía Morelos en Ecatepec, generando severas afectaciones al tránsito vehicular y bloqueos de transporte público.
Exigencias del magisterio y motivos de la protesta
Las movilizaciones obedecen a un pliego de demandas que los docentes consideran urgente:
-
Cumplimiento de recategorizaciones y mejoras en plazas directivas y de orientadores.
-
Asignación inmediata de plazas para maestros, especialmente tras anuncios previos de la SEP.
-
Regularización de escuelas sin clave de centro de trabajo (CCT) y rehabilitación de infraestructura educativa.
-
Mejoras en servicios del ISSEMYM para docentes y personal administrativo.
El bloque se inició oficialmente a las 11:00 horas, como parte de una estrategia amplia para “hacer visible” la falta de avances de las autoridades frente a sus demandas.
Impacto vial y rutas alternas
El subtítulo incluye la frase clave Bloqueos maestros en Edomex para reforzar el posicionamiento SEO en búsquedas relacionadas con el tema del día.
Los cierres viales están generando importantes afectaciones:
-
El Mexibús Línea 4 suspendió su servicio en puntos donde se dieron bloqueos en la Vía Morelos.
-
En la caseta San Marcos de la autopista México-Puebla, maestros inicialmente cerraron y luego abrieron las plumas para permitir el paso gratuito, aunque el tránsito sigue lento.
-
Las filas de autos alcanzan hasta 3 km en algunos tramos de la México-Texcoco.
Como rutas alternas se ha sugerido utilizar:
-
El Circuito Exterior Mexiquense para desviar el tránsito principal
-
La Autopista México-Cuernavaca y vías alternas hacia Puebla o los ramales estatales menos transitados
Recomendaciones y cierre
La movilización magisterial obliga a conductores, usuarios del transporte público, y autoridades a estar alertas. Se recomienda:
-
Salir con anticipación en traslados que involucren rutas bloqueadas.
-
Consultar fuentes oficiales para confirmar conformaciones viales y ajustes en transporte público.
-
Evitar zonas conflictivas como Ecatepec, Chalco y trayectos México-Texcoco / México-Pachuca.
Este tipo de protestas muestra la tensión latente entre el magisterio y el gobierno por temas estructurales en educación y condiciones laborales. Los próximos días serán clave para ver si las autoridades atienden las demandas o si se intensifica la escalada de movilizaciones.