Leyendo ahora
Clara Brugada: “En la Ciudad de México nadie puede abusar de una niña sin enfrentar la justicia”

Clara Brugada: “En la Ciudad de México nadie puede abusar de una niña sin enfrentar la justicia”

blank
Clara Brugada: “En la Ciudad de México nadie puede abusar de una niña sin enfrentar la justicia”

En una acción contundente contra la violencia infantil y los abusos en instituciones de asistencia social, el Gobierno de la Ciudad de México rescató a 80 menores de edad que permanecían en la Casa de las Mercedes, luego de detectarse presuntas irregularidades y delitos cometidos dentro del refugio.

La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, informó este jueves que el operativo —realizado el 29 de octubre— se efectuó de manera conjunta entre la Secretaría de Bienestar, el Sistema DIF, la Fiscalía General de Justicia capitalina (FGJCDMX) y las comisiones de Derechos Humanos, tanto nacional como local.

Dos inmuebles intervenidos

La intervención se llevó a cabo de manera simultánea en dos sedes del albergue: una ubicada en la colonia San Rafael, donde se resguardaban 47 niñas y adolescentes, y otra en la colonia Centro, donde fueron localizados 33 menores más.

De acuerdo con Araceli Damián, secretaria de Bienestar, la operación se desarrolló alrededor de las 16:00 horas y tuvo como prioridad salvaguardar la integridad de los niños, niñas y adolescentes. Todos fueron trasladados a un espacio bajo la supervisión del DIF, donde reciben atención médica, psicológica y jurídica.

“Estamos garantizando que cada menor tenga acompañamiento especializado y un entorno seguro. El Estado no puede permitir que quienes deberían proteger a la infancia sean quienes la violenten”, señaló Damián.

Arresto y proceso penal

Durante el operativo, agentes de la Fiscalía capitalina ejecutaron una orden de aprehensión contra Aquiles “N”, acusado de violación agravada en perjuicio de una adolescente de 17 años.

Según explicó Bertha Alcalde Luján, titular de la FGJCDMX, la víctima denunció haber sido obligada a realizar labores domésticas por la directora del albergue, Ángela “N”, además de haber sido abusada sexualmente por Aquiles “N”, quien presuntamente la drogó antes del ataque.

La joven presentó una carta al DIF relatando los hechos, lo que permitió abrir una investigación formal y activar los protocolos de protección. Tras ello, el juez de control dictó medidas cautelares que incluyen el resguardo de los inmuebles, la prohibición de contacto entre los presuntos responsables y las víctimas, así como la restitución de documentos y pertenencias personales de los menores.

Clara Brugada: “En la Ciudad de México nadie puede abusar de una niña sin enfrentar la justicia”

Justicia y reparación

Brugada Molina condenó los hechos y advirtió que su gobierno actuará con toda firmeza ante cualquier forma de abuso infantil.

“Garantizaremos que no haya impunidad. Quien se atreva a tocar a una niña o a un niño en esta ciudad será sancionado con todo el peso de la ley, y más aún cuando se trata de menores que no tienen familia”, enfatizó.

La mandataria capitalina también destacó que el caso revela la importancia de fortalecer la supervisión de las instituciones privadas que se dedican a la atención de menores, pues —dijo— la protección de la niñez es una responsabilidad directa del Estado.

Mientras tanto, el DIF mantiene bajo resguardo a los 80 menores y colabora con la Fiscalía para determinar si existen más víctimas o cómplices dentro del sistema de operación de la Casa de las Mercedes.

El operativo, según las autoridades, forma parte de una estrategia más amplia para erradicar los abusos en refugios y albergues, y garantizar que la Ciudad de México sea un territorio seguro para todas las niñas, niños y adolescente


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados