Investigación

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola
Investigación

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

by Ariel Velazquez
24 septiembre, 2023
0

La tendencia del modelo de producción de la porcicultura se dirige a la especialización y modernización productiva, como una estrategia...

Read more
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

18 agosto, 2023
Kekén líder en salud y nutrición por sus modernos procesos en calidad

Kekén líder en salud y nutrición por sus modernos procesos en calidad

11 agosto, 2023
Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

3 agosto, 2023
Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

28 julio, 2023
Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

20 julio, 2023

Investigación

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola
Investigación

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

by Ariel Velazquez
24 septiembre, 2023
0

La tendencia del modelo de producción de la porcicultura se dirige a la especialización y modernización productiva, como una estrategia...

Read more
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

18 agosto, 2023
Kekén líder en salud y nutrición por sus modernos procesos en calidad

Kekén líder en salud y nutrición por sus modernos procesos en calidad

11 agosto, 2023
Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

3 agosto, 2023
Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

28 julio, 2023
Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

20 julio, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • México
  • Petrolera
viernes, septiembre 29, 2023
La Chispa de Estado de México
  • EdoMex
  • Nacional
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Deportes
No Result
View All Result
La Chispa de Estado de México
viernes, septiembre 29, 2023
No Result
View All Result
La Chispa del Estado de México
No Result
View All Result
Home Columnistas

A escoger: recesión mundial o guerra nuclear

cdmx by cdmx
14 noviembre, 2022
in Columnistas
0
A escoger: recesión mundial o guerra nuclear

Gínder Peraza Kumán

0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

EL FANTASMA de la recesión comenzó a rondar de nuevo en el mundo, luego de que el penúltimo viernes de septiembre el índice Nasdaq de las empresas tecnológicas cayó 1.8 por ciento, mientras que el índice de las empresas tradicionales, el Standard & Poors 500 –el más representativo de la situación real del mercado–, descendió ese mismo día en 1.7%. De acuerdo con el analista financiero Enrique Quintana, el principal temor de los mercados accionarios es el conflicto entre Rusia y Ucrania, que podría escalar de nivel con la posibilidad de que los rusos usen armas nucleares.

Temas Para Pensar / Por Gínder Peraza Kumán

Si usted cree que la guerra entre Rusia y Ucrania, dos países que quedan en un continente que está en el otro lado del mundo, no tiene nada que ver con su vida ni con su familia, revise la información con que cuenta y vuelva a plantearse la cuestión.

Flaca memoria tendría quien no recuerde que cuando la pandemia del virus Covid-19 empezó a golpear a México, lo primero que hicieron las autoridades sanitarias fue divulgar una serie de consejos para que todos trataran de evitar el contagio, o por lo menos se cuidaran de mantenerse lo más lejos posible de la enfermedad.

Se explicó una y otra vez que era muy importante cuidar todos los aspectos relacionados con la salud de cada persona, porque el Covid-19 tenía menos posibilidades de arrancar vidas si el individuo al que atacaba estaba sano en general. Pero si padecía de obesidad, hipertensión, o cualquier otro problema, sus probabilidades de partir de este mundo aumentaban considerablemente.

Ahora el Covid-19 ya no es el único peligro que amenaza –sigue amenazando– a los países de todo el mundo, cada uno de los cuales vive, disfruta o sufre las particularidades de su economía. Si la recesión al fin se presenta, sus efectos no serán como en anteriores décadas, sino que cada país la resentirá a su manera, con las ventajas y desventajas generadas por todas sus debilidades y fortalezas económicas, sanitarias y sociales en general. ¿Recuerda usted aquella frase premonitoria –hablando de economía– que dice que cuando a Estados Unidos le da un catarro, México contrae una pulmonía? Pues algo así pasaría si la recesión azota al mundo, y se hace presente a uno y otro lado del río Bravo, o sea, en Estados Unidos y en México.

Es muy probable que surjan problemas de hambrunas, que no haya alimentos para todos, pero las consecuencias para un país que actualmente produce toda la comida que necesita su población y además le quedan excedentes para exportar, serían mucho menores que para una nación que en la actualidad no logra ni siquiera los volúmenes mínimos de productos agropecuarios para dar de comer a sus habitantes.

Así que las versiones de que una recesión económica podría presentarse pronto (Quintana dice que antes de que termine este año), como consecuencia de uno o varios problemas de alcance mundial, deberían ponernos a pensar, a realizar preparativos y diseñar estrategias para hacerle frente a cada una de las consecuencias que traería una caída de la economía y el comercio internacionales. Prácticamente el presidente López Obrador estaría otra vez ante el dilema que encaró hace casi dos años, cuando observando desde un avión privado tuvo que decidir cuáles poblados y sus habitantes tenía que inundar y quizás ahogar si quería desfogar una presa que amenazaba con romperse y causar perjuicios incalculables, además de la inevitable pérdida de vidas humanas.

Digámoslo de otra manera: ¿Se acuerda usted de la historia que alguna vez nos contaron para explicarnos cómo surgió el concepto de “conversaciones bizantinas”? En Wikipedia, “La enciclopedia libre”, podemos leer que “La expresión ‘discusión bizantina’ o ‘argumento bizantino’ significa una discusión o argumento inútil, en la que cada parte nunca puede llegar a probar sus aseveraciones a la parte contraria. Es equivalente a la expresión ‘discutir el sexo de los ángeles’, ya que éste era el tema sobre el que estaban discutiendo los bizantinos (de una forma seria) cuando los otomanos ponían cerco a Constantinopla en el siglo XV, siendo considerado este hecho como el origen más próximo de la expresión ‘discusión bizantina’”.

Bueno, pues podría decirse que mientras el mundo parece acercarse al precipicio de una guerra nuclear, los mexicanos estamos enzarzados en una batalla político-electoral para decidir a quién le tocará la ingente tarea de sacar a flote, luego de que se ha hundido en varios y cruciales rubros, a la economía mexicana, desde su producción agropecuaria hasta sus clústeres de armado de automóviles y otras actividades de alta tecnología, pasando por su sistema de salud y su estructura educativa.

OTRA VEZ LA AMENAZA NUCLEAR

Así como nos gustó que Enrique Quintana empezara reciente artículo para El Financiero con la advertencia de los daños que podría causar en estos momentos una recesión mundial, nos parece justo escoger algunos de los párrafos con que complementó su análisis. Dice el columnista, y deberíamos memorizarlo:

“La convocatoria (del presidente Putin) para el reclutamiento de 300 mil nuevos efectivos a fin de reforzar la invasión generó una gran preocupación. Para dimensionar el hecho, es el mayor proceso de reclutamiento desde la Segunda Guerra Mundial.

“Peor aún, el hecho de que nuevamente Putin haya manejado en su discurso la posibilidad de usar armas nucleares generó una preocupación generalizada en el mundo. Se percibe a un líder ruso acorralado, con una invasión que no ha conseguido sus resultados y con un saldo terrible para la economía rusa y crítico para su seguridad…”

Si empieza la guerra nuclear, yo me voy a esconder en Dzilam González, donde todavía quedan cenotes con agua y bastante resistentes, no como los que están destruyendo en Quintana Roo para que pase el tren maya.

Tags: Gínder Peraza

Investigación

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola
Investigación

Modernización y especialización afianzan la industria porcicola

by Ariel Velazquez
24 septiembre, 2023
0

La tendencia del modelo de producción de la porcicultura se dirige a la especialización y modernización productiva, como una estrategia...

Read more
Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

Comunicación transparente y positiva de los porcicultores a la comunidad y consumidores

17 septiembre, 2023
Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

Industria porcícola de Yucatán va por certificación global de sustentabilidad

10 septiembre, 2023
Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

Impulsa y cuida Kekén a nuevas generaciones

1 septiembre, 2023
Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

Calidad en los procesos garantizan la sustentabilidad y producción de Kekén

25 agosto, 2023
Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

Industria porcícola genera desarrollo y calidad de vida

18 agosto, 2023
Kekén líder en salud y nutrición por sus modernos procesos en calidad

Kekén líder en salud y nutrición por sus modernos procesos en calidad

11 agosto, 2023
Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

Kekén trabajando en equipo garantiza confianza, calidad de vida y humanismo

3 agosto, 2023
Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

Producción porcina base culinaria, nutritiva y económica en México

28 julio, 2023
Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

Porcícolas organizados crecen en liderazgo, producción y agroindustria de primer nivel

20 julio, 2023
  • Economía, las cuentas alegres no cuadran
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • EdoMex
  • Nacional
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Deportes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist