Leyendo ahora
Se acabó programa Salud Casa por Casa? 

Se acabó programa Salud Casa por Casa? 

blank
blank

+ Los derroches de Adán Augusto y sus amigos siguen saliendo a la luz

+ Granier utilizó recursos de FONDEN hasta para pagar su teléfono

Por Silvia Hernández Martínez

El programa “Salud Casa por Casa” , que dicen no desaparecerá, sino que está en un compás de espera, por lo que no habrá servicio debido a que está siendo reestructurado porque se canceló el contrato con su principal proveedor de insumos médicos, Médica Teyco S.A. de C.V., por incumplimiento de plazos y condiciones. Se dijo que será hasta que la Secretaría del Bienestar asegure el abasto de medicamentos y materiales para continuar la atención médica a domicilio de adultos mayores y personas con discapacidad. Bueno no estaba tan avanzado porque solo habían pasado las enfermeras a apuntar a las personas que necesitan el servicio y eso fue todo.

Es en serio? Se acabó también el combate al crimen organizado y ya no será como tan bien lo estaba haciendo el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana?, se acabó el abrazos no balazos, pero ahora parece que entrará una nueva estrategia de seguridad y es pintar grafitis por todos lados, incluyendo en casas que los propietarios no están de acuerdo a que les pintarrojeen sus fachadas. Lo que se verá muy extraño es que Omar García Harfuch ande con su bote de pintura y brocha gorda? Así acabará con la inseguridad?

El manejo de millones de pesos que ha hecho el coordinador de los Senadores de Morena, Adán Augusto López Hernández a quien no sueltan los medios nacionales y hoy lo “balconean” con haber favorecido a su amigo Manuel Santandreu con “Constructora Santandreu” y empresas relacionadas con él, con un total de 477 millones de pesos en cinco licitaciones públicas diferentes de su gran obra como gobernador de Tabasco: el distribuidor vial de Avenida Universidad en Villahermosa. “En el único otro grupo que ganó un contrato sustancial—115 millones de pesos— para esta construcción está CM del Golfo, también cliente de los López Hernández. Estas asignaciones resaltan más al ver que, antes de la llegada de su amigo y notario Adán Augusto a la gobernatura de Tabasco y de acuerdo a los registros públicos, Constructora Santandreu llevaba años sin contratos de obra pública estatal relevantes. El otro muy favorecido fue el con nada más 115 millones de pesos, a José Rubén Ferrer del Rio. Como sea el dinero gastado con estas empresas asciende a más de 590 millones de pesos. Pues no solo hay que investigar al senador, sino también a sus cómplices.

El padre Denis Ochoa, vocero de La Diócesis de Tabasco dejó en claro que celebrar el Día de Muertos es vida y “Halloween” es muerte y llamó a los feligreses a no celebrar el día de las brujas como le llaman en Estados Unidos y sostuvo que en nuestro país destacan valor de tradiciones como el altar de muertos, un signo precisamente de la cultura y de la comunión entre los que viven y los que ya han partido”. La tradición mexicana, dijo, del “Día de Muertos” es honrar la vida, y recordar a quienes forman parte de nuestras vidas, mientras que la celebración extranjera de ‘halloween’, es una “fiesta de la muerte con origen oscuro, incluso diabólico; Día de muertos es vida, ‘halloween’ es muerte”, planteó. Pues ojalá atiendan el llamado del padre Denis Ochoa que sí sabe de lo que habla no como una señora que pretendiendo ganar dinero vendiendo “pan de muertos” inventó una supuesta historia relacionada con el pan de muertos, la mujer no pudo ser más mentirosa quizás porque el reportero no le dieron más espacio para escribir las mentiras de la vendedora, quien seguramente ni es de la Ciudad de México y pone como salvajes caníbales a los oriundos de aquel lugar Es más ni el dichoso festival de catrinas se celebraba hasta que llegó a gobernar el otrora Distrito y de allí para acá. En realidad en las casas se colocan los altares con pan y no precisamente de los hechos como pan de muerto, se enciende una veladora por cada uno de los difuntos que tenga la familia, se coloca una foto de ellos, y un ramo de flores de cempazúchitl un vaso con agua, unas barras de amaranto o amaranto en polvo, un chocolate y si al difunto le gustaba beber cerveza o pulque o tequila se les coloca un vaso de esos líquidos, pero no es como la señora que sale en un importante diario que hace que nos avergoncemos, por sus fatales mentiras. La señora entrevistada, tabasqueña, mostrando gran desconocimiento de la tradición en Ciudad de México, en Janitzio, en muchas partes del país, pero sobre todo en CDMX como si estuviera mal de sus facultades mentadles, aseguró que el pan de muertos ¡se hacía hasta con la sangre de las personas que eran sacrificadas por los Aztecas! De plano deben entrevistar a quien sí sepa del tema, púes ya van virios y no dan una, lo que hace perder credibilidad al medio o que pongan a alguien que busque en internet. Es indignante las incoherencias que se publicaron solo por vender periódico Quizás la vendedora pueda ser una ignorante de nuestras costumbres, pero el reportero o reportera NO. Volviendo a la Iglesia el padre Denis Ochoa informó que el 2 de noviembre es el “día de oración por todos aquellos seres queridos que ya se han ido” y que, según la fe, están en un estado de purificación. “Queremos que pronto sean purificados y que gocen ya del cielo”, expresó, subrayando el sentido de caridad y esperanza de la fe católica” .

See Also
blank

Invasión cultural extranjera y falta de discernimiento

Los que tuvieron mucho apoyo, sin ayuda de los ayuntamientos y en cambio sí de los ciudadanos, fueron los vendedores de tamales que se establecieron el día de ayer en el pequeño parque de la colonia Gil y Sáenz y que venidos de diferentes comunidades de los municipios, ofrecieron desde tamales tradicionales hasta de camarón y otros como camarón, bugambilla y que solo la fe en sus productos, les permitió comercializar 4 mil piezas y ninguna autoridad les ayudó pero la necesidad de obtener recursos no solo para comer, sino para comprar útiles para la escuela de sus hijos y todo lo que se va requiriendo en el día a día. Dios quiera sigan teniendo éxito, porque es para sus hijos.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados