Revocarán concesiones a unidades de transporte público involucradas en accidentes con víctimas


Estado de México. – En una nueva medida que busca frenar la impunidad en el transporte público del Estado de México, el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, anunció que se revocarán las concesiones de las unidades involucradas en accidentes viales que resulten en lesiones graves o fallecimientos.
La decisión, que aplicará en los 125 municipios del estado, tiene como objetivo principal “salvaguardar la integridad física de las y los mexiquenses”, aseguró el funcionario. Añadió que con esta acción se pretende poner fin a la operación de unidades que representen un riesgo para la ciudadanía.
Además de la revocación inmediata de la concesión, el gobierno del Edomex procederá con denuncias penales ante la Fiscalía estatal contra los operadores responsables, así como el retiro de la licencia de conducir de quien haya estado al mando del vehículo.
“Las sanciones buscan, además de castigar, prevenir futuros incidentes y garantizar que quienes brindan el servicio de transporte público lo hagan con responsabilidad y respeto a la vida humana”, enfatizó Sibaja González.
Alto índice de accidentes en el transporte público mexiquense
De acuerdo con cifras oficiales, el Estado de México enfrenta un alto índice de siniestros viales relacionados con transporte público concesionado. Solo en enero de 2025, la Fiscalía estatal abrió 127 carpetas de investigación por homicidio culposo, con un promedio de cuatro personas fallecidas por este tipo de hechos.
Entre las principales causas de los accidentes destacan: mal estado de las unidades, exceso de velocidad, falta de capacitación e incluso consumo de alcohol o drogas por parte de los operadores, muchos de los cuales son menores de edad o no cuentan con experiencia.
Actualmente, el parque vehicular concesionado en la entidad supera las 168 mil unidades, de las cuales alrededor de 55 mil requieren renovación, según líderes transportistas. Entre 2022 y 2023, el número de autobuses registrados creció un 3.4 por ciento, reflejando un sector en expansión, pero también con serios retos en materia de seguridad y regulación.
Canales de denuncia para usuarios
La Secretaría de Movilidad habilitó distintos canales para que los ciudadanos puedan reportar irregularidades o conductas peligrosas en el transporte público:
-
WhatsApp: 722 228 04 98
-
Teléfono: 800 999 00 25
-
Correo electrónico: [email protected]
Esta nueva política marca un precedente de cero tolerancia para transportistas irresponsables, en un intento por recuperar la confianza de los usuarios y reducir la siniestralidad vial en el transporte público del Estado de México.