Leyendo ahora
Alumbrado y vialidades el talón de Aquiles en EdoMex

Alumbrado y vialidades el talón de Aquiles en EdoMex

blank
Alumbrado y vialidades

Estado de México.– Alumbrado y vialidades el talón de Aquiles en EdoMex. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, persiste una percepción generalizada de deterioro en la infraestructura vial y el alumbrado público en diversos municipios del Estado de México, lo que representa un reto prioritario para la administración estatal encabezada por Delfina Gómez Álvarez.

 

Problemas en la infraestructura vial

 

Entre el cuarto trimestre de 2023 y el primer trimestre de 2025, municipios como Toluca, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo registraron niveles de percepción negativa superiores al 90% respecto al estado de calles y avenidas.

 

Esta tendencia se ha mantenido constante, reflejando una creciente preocupación entre los habitantes.

 

A pesar de que la Junta de Caminos del Estado de México, dirigida por Ariel Juárez, maneja un presupuesto anual superior a mil millones de pesos para el Programa de Prestación de Servicios (PPS), los ciudadanos reportan que estos recursos no se han traducido en mejoras visibles.

FB_IMG_1723139273016

Insatisfacción con el alumbrado público

 

El alumbrado público también es un punto crítico. Municipios como Almoloya de Juárez, Ecatepec de Morelos y Mexicaltzingo presentan niveles de insatisfacción superiores al 70%, llegando incluso al 100% en Mexicaltzingo durante el cuarto trimestre de 2024.

 

Aunque la responsabilidad principal recae en los ayuntamientos, la Junta de Caminos participa en la coordinación técnica de infraestructura urbana. Sin embargo, los datos de la ENSU no muestran avances significativos en la percepción ciudadana.

See Also
Protestarán mexiquenses contra adjudicación a empresa

 

Puede ser una imagen de césped

Impacto en seguridad y calidad de vida

 

La deficiencia en estos servicios básicos afecta directamente la seguridad y el bienestar de la población. Calles en mal estado y alumbrado insuficiente incrementan la percepción de inseguridad y dificultan la movilidad, especialmente en zonas con alta densidad poblacional.

 

Ante este panorama, la ciudadanía espera acciones concretas por parte de las autoridades para revertir el deterioro y garantizar servicios de calidad.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados