Leyendo ahora
UAEMex y la encrucijada de consolidar una autonomía democrática

UAEMex y la encrucijada de consolidar una autonomía democrática

blank
autonomía democrática

Estad0 de México.- Durante este martes 15 de julio, la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) encara un momento histórico, en busca de consolidar una autonomía democrática: la elección de su primera rectora, pospuesta dos meses y marcada por un potente movimiento estudiantil que mantiene paralizados más de la mitad de los espacios académicos.

Más allá de la relevancia simbólica de una elección femenina, el eje central de este proceso es la disputa por una universidad más democrática, transparente y representativa.

Contradicción institucional vs impulso democratizador

El intenso “paro estudiantil” —lanzado desde el 23 de abril a raíz de filtraciones que evidenciaban favoritismos y falta de transparencia— no solo provocó la renuncia del anterior rector, sino que obligó a reformar el estatuto universitario, equiparando el peso del voto estudiantil con el docente y administrativo.

Esta transformación, hija de la presión social, debería funcionar como ejemplo de instituciones dispuestas a escucharlas.

Sin embargo, celebrar ese logro sin reconocer que fue impulsado por una acción de base, no una concesión voluntaria desde arriba, sería reducir su alcance

Movimiento estudianti

El “Enjambre Estudiantil Unificado” articuló un pliego petitorio que exigía, entre otras cosas, la anulación del proceso, voto universal, eliminación de castigos vía artículo 43, y la no criminalización de los paristas.

Más allá de su capacidad organizativa —que ya es histórica para la UAEMex—, este movimiento se inserta en una corriente más amplia de juventudes que niegan modelos democráticos procedimientos y demandan políticas inclusivas y horizontales .

Las mujeres al frente: una señal, no un fin

Contar con cuatro mujeres en competencia por vez primera la Universidad Autónoma del Estado de México responde a luchas históricas por la paridad electoral .

Pero si este cambio es meramente cosmético, sin acompañarse de una transformación real en la toma de decisiones, se corre el riesgo de instrumentar la equidad solo en el discurso.

See Also
incidencia delictiva

La figura de la futura rectora debe ir más allá de la simbología: representará una promesa de institucionalización del cambio y niñas sí, de un viraje efectivo en una política universitaria incluyente.

El reto de lo institucional subsecuente

Hoy cierra la votación, el jueves la ganadora toma protesta. Pero el desafío mayor se evidencia después: será necesario consolidar las nuevas reglas, incorporar plenamente al estudiantado en decisiones sustantivas y prevenir que la próxima administración caiga en prácticas anteriores.

La UAEMex está ante la oportunidad de validar este nuevo modelo de gobernanza, pero también frente al riesgo de retrocesos si no se aplica un cambio de fondo .

La elección de la nueva rectora es un momento emblemático: representa una intersección entre género, democratización interna y transformación universitaria.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados