Adquiere Edomex despensas por 2,175 mdp para canastas alimentarias


Toluca, EdoMéx.— En una de las mayores adquisiciones de apoyos alimentarios de los últimos años, la Secretaría del Bienestar del Estado de México formalizó la compra de 3.1 millones de canastas alimentarias, con una inversión pública de 2 mil 175 millones 949 mil pesos. Esta compra forma parte de las estrategias del gobierno del Estado de México, para enfrentar la carencia alimentaria y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
Más de 600 pesos cada dependensa
De acuerdo con el testimonio final del proceso de licitación, cada canasta tendrá un costo unitario de 683.69 pesos, y el contrato fue adjudicado a la empresa Productos Serel, S.A. de C.V., en propuesta conjunta con Comercializadora Agrícola y de Bienes Landsmark, S.A. de C.V., tras presentar la oferta más favorable en términos técnicos y económicos.
Aunque el documento del fallo no detalla específicamente en qué programas serán distribuidas las despensas, la Secretaría del Bienestar opera actualmente diversos programas sociales orientados a combatir la desnutrición y la inseguridad alimentaria, entre los que se encuentran Alimentación para el Bienestar y la Canasta Alimentaria del Bienestar.
Estos esquemas están dirigidos principalmente a grupos vulnerables, como mujeres de entre 50 y 64 años en situación de pobreza, niños con carencia alimentaria, personas adultas mayores, personas con discapacidad y familias en comunidades de alta y muy alta marginación.
Gran carencia alimentaria en EdoMéx
Según datos incluidos en las Reglas de Operación 2025 de los programas de la Secretaría del Bienestar, en el Estado de México viven 512 mil 785 mujeres de entre 50 y 64 años que enfrentan pobreza, de las cuales 81 mil 221 están en situación de pobreza extrema y 344 mil 980 presentan carencia alimentaria nutritiva.
La dependencia estatal ha señalado que estos apoyos buscan contribuir a una mejor nutrición, disminuir el rezago alimentario y fomentar la seguridad alimentaria, particularmente en hogares encabezados por mujeres, donde las condiciones de vulnerabilidad suelen ser más agudas.
Esta adquisición también representa una importante inversión pública para el ejercicio fiscal en curso, y se enmarca dentro de las políticas de desarrollo social impulsadas por la actual administración mexiquense, la cual ha priorizado la atención a los sectores más desfavorecidos como una de sus principales líneas de acción.
La entrega de los paquetes alimentarios se realizará en distintas etapas y puntos del territorio mexiquense, a través de brigadas sociales y con base en los padrones actualizados de beneficiarios que maneja la Secretaría.