Leyendo ahora
IP en EdoMéx, alerta por competencia desleal de productos asiáticos

IP en EdoMéx, alerta por competencia desleal de productos asiáticos

blank
competencia desleal

Toluca, Estado de México.Rogelio Argüelles Madrigal, director general del Parque Industrial Toluca 2000, advirtió que uno de los principales desafíos para la industria mexicana en el segundo semestre del año será enfrentar la creciente competencia desleal de productos asiáticos, derivada de condiciones arancelarias que desfavorecen a los fabricantes nacionales.

Desigualdad para productos mexicanos

Durante una entrevista, el empresario subrayó que la falta de mecanismos de compensación arancelaria ha generado un entorno desigual para los productos manufacturados en México, especialmente cuando se trata de bienes que utilizan insumos importados, como ocurre en varios sectores industriales.

Puede ser una imagen de 1 persona y texto que dice "INDUSTRIA ME MEXIQUENSE PRMERFORODEIROUSTRIALES ÎNDUSTRIA RODEINDU ERPOROD DEINDUSTRIALES INDUSTRIALES CONEGINZLOSAL ា IAD 特团 CPERT MN RI725 TOLUCA 2000 PARQUE INDUSTRIAL PARQUEINDUSTRIAL TRIAL"

“Una silla que ocupa su materia prima de Asia, porque en México no se produce en la cantidad necesaria, paga un arancel del 35%. 

A esto se le suma el costo de la mano de obra mexicana, que no es barata porque incluye prestaciones justas”, apuntó.

Sin embargo, añadió que esa misma silla llega de Asia a un precio menor debido a que el arancel es muy bajo.

No hay un piso parejo”, explicó Argüelles Madrigal.

La competencia desleal afecta todos los sectores

El directivo señaló que la afectación no es aislada ni exclusiva de un solo sector: más de la mitad de los productos manufacturados enfrentan esta desventaja competitiva.

“De cada 10 productos, se estima que más de cinco enfrentan competencia desleal, sin importar el rubro industrial”, afirmó.

Puede ser una imagen de 1 persona, juguete y texto

See Also
Líder transportista

Ante este panorama, el sector industrial exige una revisión urgente del esquema arancelario, con el fin de proteger la producción nacional y garantizar condiciones equitativas para los fabricantes mexicanos.

Puede ser una imagen de medicamentos y texto

La IP en el Estado de México, alega que no es posible que existan más trabas burocráticas para los mexicanos y a la llegada de productos asiáticos no existan regulación o verificación de calidad.

Puede ser una imagen de chicle, frijoles cocidos y texto


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados