Now Reading
INE, Partidos Políticos y Delfina Gómez acuerdan elecciones en paz en Edomex

INE, Partidos Políticos y Delfina Gómez acuerdan elecciones en paz en Edomex

blank
blank

A cuatro días de los comicios del 2 de junio, la gobernadora del Estado de México se reunió con los dirigentes de los partidos políticos con representación en el estado y autoridades del Instituto Nacional Electoral, a quienes les refrendó el compromiso de mantener la paz para que los mexiquenses puedan acudir a la urnas de manera libre y tranquila este domingo.

 

En la tercera y última reunión de la Mesa de Política antes de las elecciones la gobernadora Delfina Gómez escuchó las inquietudes de las diversas fuerzas políticas sobre el proceso electoral y recibió un informe detallado de la organización de los comicios de parte de los representantes de la Junta local del Instituto Nacional Electoral y del Instituto Electoral del Estado de México.

Pese a que esta reunión fue privada, el gobierno mexiquense informó que durante el encuentro la gobernadora reconoció el trabajo y la voluntad de todos los involucrados en este proceso electoral 2024, para que las elecciones se desarrollen sin contratiempos.

 

“La democracia es el resultado de un esfuerzo colectivo y este proceso ha dejado constancia de una gran voluntad para dejar nuestras diferencias de lado en favor del pueblo mexiquense,” afirmó Delfina Gómez, gobernadora de Edomex.

 

La jefa del ejecutivo, informó que por primera vez en la historia de los procesos electorales, se coordinaron acciones plurales e interinstitucionales, para construir una entidad de paz entre ellas, las mesas políticas, que han sido un importante espacio de diálogo y encuentro; la implementación del Protocolo de Seguridad y Protección a Candidatos; el desarrollo del Mapa de Zonas de Riesgo para vigilar las áreas con mayores desafíos de seguridad; la firma del Convenio para garantizar la seguridad y facilitar el proceso de denuncias durante y después del proceso.

 

Horacio Duarte Olivares, secretario General de Gobierno, al hacer uso de la voz aseguró que el gobierno del Estado de México garantiza que cada voz sea escuchada en estos espacios donde participan todas las instituciones y actores importantes del proceso electoral.

 

“Queremos que cada ciudadano mexiquense sienta la seguridad y la certeza de que su elección será respetada y protegida, que nada interfiera con ese derecho de elegir a sus gobernantes y representantes”, comunicó.

 

Además, comentó que la Secretaría General de Gobierno animó a las 125 titulares de las Presidencias Municipales del Estado de México a no intervenir de ninguna manera en el proceso electoral en curso.

See Also
blank

 

El secretario de seguridad, Andrés Andrade Téllez ,

informó que se han aplicado medidas de protección a candidatos y candidatas, de manera coordinada con Guardia Nacional y las policías municipales y recalcó que se han atendido 32 casos de violencia de forma inmediata.

 

Por su parte, la presidenta del IEEM, Amalia Pulido Gómez, explicó que las 170 juntas distritales y municipales están funcionando correctamente por lo que se imprimieron 18 millones de boletas con 12 marcas de seguridad, lo que las hace infalsificable; también explicó que el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ha tenido tres simulacros con resultados positivos, y reconoció que, a pesar de las diferencias, los partidos han sido capaces de tomar acuerdos.

 

También los dirigentes partidistas, principalmente los de oposición, expresaron sus inquietudes sobre algunos actos de violencia registrados a muy pocos días de los comicios, y pidieron garantías para condiciones de paz durante la jornada electoral de este 2 de junio.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados