Inversión histórica y empleos llegarán al EdoMex


Estado de México.— En un esfuerzo por fortalecer la economía estatal y consolidar al Estado de México como un polo de desarrollo atractivo para el capital privado, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunció una inversión histórica de 5 mil 630 millones de dólares por parte de la Asociación Mexicana de FIBRAs Inmobiliarias (AMEFIBRA)-
Así como la generación de más de 45 mil empleos directos e indirectos. Esta nueva inversión se suma a los más de 100 mil empleos que actualmente mantiene esta asociación en la entidad.
Durante un evento oficial, la mandataria mexiquense subrayó que esta importante captación de recursos privados es resultado de la confianza mutua entre el gobierno y la iniciativa privada, cimentada en valores como la honestidad, la transparencia y la cercanía con la ciudadanía.
“Hacemos del Estado de México un lugar digno para vivir e invertir”, afirmó Gómez Álvarez.
La inversión contempla la construcción de 18 nuevos desarrollos inmobiliarios, de los cuales el 90 por ciento estará orientado al sector industrial, mientras que el resto se destinará a proyectos comerciales, oficinas y espacios de almacenamiento.
En cuanto a la distribución geográfica de los desarrollos:
El Valle de México recibirá el 30 % de los proyectos, específicamente en los municipios de Cuautitlán Izcalli, Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, Tepotzotlán y Tultitlán.
La Región AIFA será la más beneficiada, concentrando el 59 % de la inversión en Tultepec y Nextlalpan, zona estratégica por su cercanía con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El Valle de Toluca acogerá el 11 % restante, con desarrollos en Toluca, Lerma y Xonacatlán.
Acompañada por Laura González Hernández, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), y Salvador Daniel Kabbaz, presidente de AMEFIBRA, la gobernadora destacó la importancia de esta alianza estratégica que impulsa el crecimiento económico y la generación de empleo en la entidad.
Por su parte, la secretaria González Hernández afirmó que esta inversión refleja la confianza del sector privado en el Estado de México y fortalece su posición como un destino competitivo a nivel nacional, con condiciones favorables para recibir capital y generar oportunidades laborales para la población.
En tanto, el presidente de AMEFIBRA agradeció al gobierno estatal por abrir canales de colaboración que permiten construir infraestructura de clase mundial y generar empleos enfocados principalmente en las y los mexiquenses.
Señaló que esta asociación, que opera en la entidad desde hace nueve años, agrupa a 14 Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (FIBRAs) nacionales que desarrollan proyectos en sectores como el industrial, comercial, hotelero y de oficinas.
Con esta inversión, el Estado de México refuerza su posición como uno de los principales destinos de inversión inmobiliaria del país, consolidando su infraestructura y su papel como generador de empleo formal y desarrollo económico sustentable.