Leyendo ahora
Anuncian ampliación del Mexibús y Trolebús en la Zona Oriente del Edomex

Anuncian ampliación del Mexibús y Trolebús en la Zona Oriente del Edomex

blank
Mexibús

Estado de México. – Con una inversión histórica y un enfoque integral en infraestructura y seguridad, el Gobierno del Estado de México anunció importantes obras para mejorar la movilidad en la Zona Oriente, entre las que destacan la ampliación de la Línea 3 del Mexibús y la extensión del Trolebús Mexiquense hacia nuevos puntos clave como Nezahualcóyotl e Ixtapaluca.

La iniciativa, presentada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, busca conectar de forma más eficiente a millones de habitantes del oriente mexiquense con la Ciudad de México y otras zonas metropolitanas, facilitando los traslados diarios y elevando la calidad del transporte público.

Imagen

Nuevas rutas del Mexibús y Trolebús

Entre las principales acciones anunciadas están:

  • Ampliación de la Línea 3 del Mexibús hasta el Panteón “Los Rosales”, en el municipio de Nezahualcóyotl.

  • Extensión del recorrido del Trolebús Mexiquense hasta el municipio de Ixtapaluca.

Estas rutas buscan conectar zonas densamente pobladas con puntos estratégicos, mejorando la movilidad regional e integrándose con otros sistemas de transporte para ofrecer trayectos más rápidos, seguros y eficientes.

Plan integral de movilidad con inversión récord

El proyecto forma parte de un plan de movilidad integral que contará con una inversión de 11 mil 800 millones de pesos, destinados a diversas obras y acciones complementarias:

  • Pavimentación de vialidades prioritarias en toda la región.

  • Adquisición de 10 trenes de pavimentación y entrega de maquinaria a municipios para facilitar los trabajos.

  • Construcción de mil kilómetros de “Senderos Seguros” como parte del programa “Camina Libre, Camina Segura”, con iluminación, banquetas en buen estado y arte urbano para mejorar el tránsito peatonal, especialmente de mujeres y niñas.

  • Renovación del transporte público, mediante la chatarrización de unidades obsoletas.

    See Also
    enjambre

  • Construcción y ampliación de 20 puentes vehiculares, incluyendo aquellos dañados por los sismos de 2017 y 2021.

Coordinación entre niveles de gobierno

El plan de transformación de la movilidad involucra la colaboración de dependencias federales, estatales y municipales, y beneficiará a más de 10 millones de personas en municipios clave como Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco.

La gobernadora Delfina Gómez destacó que estas obras representan un paso firme hacia una movilidad más segura, accesible y digna, priorizando el bienestar de los habitantes del oriente mexiquense.

“Con este proyecto, avanzamos hacia un transporte público más eficiente, más humano y con infraestructura que protege a los más vulnerables”, expresó la mandataria estatal.

Imagen


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados