Gran respaldo federal a EdoMéx: Delfina Gómez


CIUDAD DE MÉXICO.— La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, aseguró que durante su sexenio se materializará el Plan Integral de la Zona Oriente, un proyecto estratégico que busca transformar las condiciones de infraestructura, movilidad, abasto de agua, drenaje y vivienda en esta región históricamente marginada de la entidad.
El anuncio se dio al concluir la presentación del proyecto ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, en un evento realizado en Palacio Nacional. Gómez Álvarez destacó que este esfuerzo conjunto entre el Gobierno de México, el Gobierno del Estado de México y los municipios representa un paso firme hacia una transformación social y urbana de fondo.
“Sí se logrará terminar en el sexenio. Todavía nos falta considerar a otros municipios, pero es un proyecto por etapas: a corto y mediano plazo”, afirmó la mandataria estatal, haciendo referencia a los avances derivados de la primera mesa de trabajo con la presidenta Sheinbaum, celebrada el pasado 12 de octubre.
Visibilidad y transformación para el oriente mexiquense
El proyecto contempla inicialmente a 10 municipios del oriente del Estado de México, una zona caracterizada por el rezago en servicios básicos y el crecimiento urbano desordenado. Sin embargo, la gobernadora adelantó que se buscará ampliar el alcance a otros municipios con necesidades similares.
El presidente municipal de Nezahualcóyotl, Aldo Cerqueda Rebollo, celebró el respaldo federal al plan, subrayando que esta colaboración otorga visibilidad nacional a una región que por años ha demandado atención:
“Para nosotros es muy importante la visibilidad que se le da al Estado de México. Hay que verlo desde una perspectiva integral, no solo en términos de inversión en infraestructura, sino también por el impacto que tendrá en el desarrollo económico del oriente mexiquense”, expresó.
Resultados concretos en municipios como Chalco y La Paz
Por su parte, la presidenta municipal de La Paz, Martha Guerrero Sánchez, calificó este momento como histórico para el Estado de México, al contar por primera vez con el respaldo directo de una presidenta para atender de forma integral los rezagos que aquejan a esta zona.
En el municipio de Chalco, ya se reportan los primeros resultados tangibles. Su alcaldesa, Abigail Sánchez Martínez, agradeció la puesta en marcha del nuevo colector de aguas residuales, una infraestructura esencial que llevaba años en espera:
“Ya está funcionando el colector nuevo de Chalco. Es muy importante porque beneficiará a la mitad de la población. Tiene más de 15 días en operación, y ahora, por fin, nuestro municipio ya no es noticia nacional por inundaciones”, destacó.
Un proyecto con visión integral y compromiso compartido
El Plan Integral de la Zona Oriente busca atender de manera estructural los problemas que afectan a millones de personas en municipios densamente poblados como Nezahualcóyotl, Chalco, La Paz, Ixtapaluca y Valle de Chalco, entre otros. Las acciones incluyen obras de infraestructura hidráulica, mejoramiento urbano, movilidad, programas de vivienda y fortalecimiento de servicios públicos.
El compromiso de los tres niveles de gobierno —federal, estatal y municipal— marca un nuevo enfoque de colaboración interinstitucional, orientado a cerrar brechas históricas y generar bienestar a largo plazo para los habitantes del oriente mexiquense.