Amplían plazo para regularizar transporte público


Toluca, Estado de México. — La Secretaría de Movilidad del Estado de México emitió un acuerdo oficial mediante el cual se extiende hasta el 15 de diciembre de 2025 el plazo para que los concesionarios de transporte público concluyan trámites pendientes relacionados con concesiones, modificaciones de rutas, autorizaciones y permisos vencidos.
El acuerdo, publicado en la Gaceta de Gobierno, busca ofrecer una última oportunidad a los operadores para regularizar su situación administrativa, siempre y cuando acrediten su interés jurídico y realicen los pagos correspondientes antes de la fecha límite.
Regularización de trámites y permisos vencidos
La medida incluye la culminación de procedimientos en curso relacionados con:
Autorizaciones de base y terminales
Derroteros, lanzaderas y alargamientos
Modificaciones de rutas
Permisos vencidos sin prórroga
Los concesionarios deberán cubrir los adeudos generados desde el vencimiento de sus permisos, incluyendo multas y derechos, y ajustarse a los lineamientos del Acuerdo publicado en diciembre de 2019, sobre la integración del expediente de concesiones.
Prórroga condicionada a normas de seguridad y modernización
Uno de los aspectos más relevantes del acuerdo es la prórroga condicionada a modalidades como el transporte colectivo, mixto y de alquiler, que estará sujeta a que los concesionarios cumplan con futuras actualizaciones técnicas, entre ellas:
Revisión vehicular obligatoria
Instalación de sistemas de geolocalización
Videovigilancia
Botones de pánico
Estas disposiciones forman parte de una estrategia de modernización y mejora en la seguridad del transporte público en la entidad, en línea con las políticas de movilidad sustentable.
Sin extensiones adicionales
La Secretaría de Movilidad aclaró que el acuerdo entra en vigor el 1 de julio de 2025 y no habrá prórrogas adicionales. Los trámites que no se concluyan antes del 15 de diciembre quedarán automáticamente sin efecto.
Además, no aplicará para nuevos trámites iniciados después de la entrada en vigor del acuerdo. Aquellos concesionarios que no regularicen su situación en este periodo deberán someterse a los procedimientos ordinarios, sin beneficios de ampliación.
La dependencia hizo un llamado a todos los transportistas a aprovechar esta última oportunidad para actualizar sus documentos y cumplir con los nuevos estándares que buscan brindar un servicio más seguro, moderno y eficiente a los usuarios del Estado de México.