Transportistas exigen ser incluidos en el sistema del Trolebús Chalco-Santa Martha


Chalco, Estado de México. – Tras la entrada en operaciones del Trolebús Chalco-Santa Martha, integrantes de las organizaciones Trabajadores Unidos y Rutas del Distrito de Valle de Xico exigieron a la Secretaría de Movilidad del Estado de México cumplir los compromisos adquiridos para su inclusión en el nuevo sistema de transporte masivo, mediante la incorporación de sus unidades como líneas alimentadoras.
Transportistas se sienten relegados
Los transportistas señalaron que, aunque el proyecto del trolebús fue recibido con grandes expectativas por parte de diversos sectores sociales debido a los beneficios en conectividad, movilidad y rapidez, el transporte concesionado ha sido relegado, a pesar de prestar servicio en la zona desde hace décadas.
Acusaron que el secretario de Movilidad, Daniel Sibaja, se había comprometido a establecer mesas de trabajo antes del inicio de operaciones del Trolebús, para definir su participación en el esquema.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha concretado ninguna fecha, lugar o modalidad de inclusión, lo que ha generado incertidumbre y molestia entre los concesionarios.
Reconocen que circula transporte informal
Además, los trabajadores del volante reconocieron que desde el pasado 15 de diciembre, muchas unidades circulan sin concesión o emplacamiento oficial y las quieren retirar de la vía pública, situación que calificaron como una “cacería de brujas” pues ello, afectará directamente a cientos de familias que dependen económicamente del transporte público informal.
“Hay un desequilibrio y una falta de compromiso para brindar seguridad y certeza a nuestro gremio. La Secretaría parece no haber analizado el impacto social de estas decisiones“, afirmaron representantes de los transportistas.
Los inconformes hacen un llamado urgente a las autoridades del Edomex para reanudar el diálogo y definir su participación dentro del nuevo esquema de movilidad, antes de que las medidas de regulación impacten negativamente a miles de operadores y sus familias.