Inicia prueba de Trolebús Elevado de Santa Martha a Chalco


Estado de México.- El Trolebús Elevado que conectará Santa Martha, en Iztapalapa, con Chalco, en el Estado de México, comenzará a operar el 18 de mayo, según lo anunció la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
Durante la tarde del domingo, la mandataria dio el banderazo de inicio de los recorridos de prueba de esta importante obra de infraestructura, que promete mejorar la movilidad en una de las zonas más densamente pobladas de la capital y su área conurbada.
El sistema, que tiene una longitud de 18.5 kilómetros, cruza la alcaldía Iztapalapa, así como los municipios Valle de Chalco Solidaridad y Chalco, en el Estado de México.
La obra se presentó como una solución para mejorar el transporte público en una región que alberga a cerca de 10 millones de personas, quienes anteriormente no contaban con un sistema de transporte elevado.
Sheinbaum destacó que, aunque la inauguración oficial será el próximo 18 de mayo, ya se están realizando los recorridos de prueba. Sin embargo, explicó que aún faltan algunas estaciones por concluir.
“Hay seis estaciones que todavía están en construcción, tres en Chalco y Valle de Chalco, donde actualmente se está desarrollando un colector de drenaje muy importante para evitar inundaciones.
Estas estaciones aún están cerradas, al igual que otras tres que continúan en desarrollo”, detalló.
Un proyecto único en el mundo
El Trolebús Elevado contará con un parque vehicular de 102 unidades, las cuales tuvieron un costo de mil 411 millones de pesos.
Este sistema de transporte es considerado único en el mundo, pues no solo mejorará la conectividad entre los municipios del oriente de la zona metropolitana del Valle de México, sino que también ofrece una alternativa más accesible para los habitantes de la región.
La obra también contempla la ampliación de la conexión entre la nueva línea y la que ya opera entre Constitución de 1917 y Santa Martha. Esta nueva conexión, que tiene una longitud de más de 600 metros, tuvo un costo de mil 200 millones de pesos.
Aunque el costo inicial del proyecto fue estimado en 10 mil 200 millones de pesos, se ha incrementado debido a adecuaciones necesarias para garantizar el éxito y la seguridad del sistema.
Sheinbaum subrayó que la obra beneficiará enormemente a los habitantes del oriente de la Ciudad de México y el Estado de México, quienes ahora tendrán acceso a un sistema de transporte moderno, eficiente y de bajo costo.
Beneficio para los más necesitados
La presidenta también aprovechó la ocasión para enfatizar la importancia del Trolebús Elevado para las clases más desfavorecidas.
“Este sistema es fundamental para el oriente de la zona metropolitana, donde viven millones de personas. En nuestra ciudad, el mejor transporte es para quienes menos tienen, y esta obra es una muestra clara de ello”, concluyó Sheinbaum.
El Trolebús Elevado representa una inversión clave para mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta parte de la ciudad, al ofrecerles un transporte rápido y accesible, mejorando la movilidad, reduciendo los tiempos de traslado y, por ende, contribuyendo a la calidad de vida de los ciudadanos.