Guillermo del Toro y “Frankelda”, pide que veamos si o si está película

La Chispa trae una noticia del mundo del entretenimiento: el aclamado director mexicano Guillermo del Toro impulsa la película “Frankelda” y dice que todos deben verla. Soy Frankelda, la primera película stop-motion del género fantástico hecha en México, llegó a todos los cines gracias al ingenio y la pasión de los hermanos Arturo y Roy Ambriz. Con el respaldo de críticos y especialistas, esta cinta promete conquistar al público mexicano con una experiencia única.
La magia detrás de “Soy Frankelda”
La película cuenta la historia de una escritora mexicana del siglo XIX que viaja a su propia mente para enfrentar los monstruos que ella misma creó. Guiada por un príncipe atormentado, la joven debe equilibrar lo real con lo ficticio, sumergiendo al espectador en un mundo de fantasía oscura y encantadora.
Arte y stop-motion: una técnica que resiste el tiempo
Soy Frankelda nació de la creación artesanal de más de 50 escenarios y 100 personajes que cobran vida gracias al stop-motion. Esta técnica, además de funcional, se ha transformado en un estilo esencial para rescatar lo tangible en la industria cinematográfica contemporánea, dominada por CGI. La película combina tradición y modernidad, mostrando que lo hecho a mano sigue siendo un recurso poderoso.
Guillermo del Toro y “Frankelda”: un respaldo invaluable
El propio Guillermo del Toro apoyó el proyecto desde sus inicios, recomendando la película en sus redes sociales y motivando a los cinéfilos a no perderse esta joya mexicana. Su influencia no solo da visibilidad a Soy Frankelda, sino que reafirma su compromiso con el cine independiente y la animación mexicana de alta calidad.

El impacto crítico de la película
Aunque Rotten Tomatoes aún no ofrece un porcentaje oficial, los comentarios de especialistas son positivos. Clint Worthington de RogerEbert.com señala que la cinta “es un logro asombroso en la animación mexicana, un estallido audaz de fantasía culturalmente específica”. Molly Henery de The Blogging Banshee resalta que “muestra la belleza y el poder de las pesadillas a través de una impresionante animación stop-motion”, mientras que Dionar Hidalgo de Algo Más Que Cine comenta que “la animación mexicana hace historia con ‘Soy Frankelda’, un cuento de hadas visualmente impactante”.
Más allá de “Frankelda”: Guillermo del Toro y su influencia
No es la primera vez que Guillermo del Toro respalda el cine mexicano independiente. También ha promovido su propia película Frankenstein, reversionando el clásico de Mary Shelley y demostrando cómo la visión del cineasta sigue marcando tendencia en la industria internacional.
