• Latest
Javier May, en Mérida

Fonatur resalta avances en Tren Maya / VIDEO

11 noviembre, 2022
Marchas en defensa de la Corte y cierre en Edomex

Marchas en defensa de la Corte y cierre en Edomex

29 mayo, 2023
Delfina cierra campaña en Toluca

Ante 50 mil personas Cierra campaña Delfina Gómez

28 mayo, 2023
Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

Porcícolas van por la meta en producción sustentable de calidad de carne en 2023

26 mayo, 2023
explosión en panaderia

Panadaria explota en Toluuca / VIDEO

25 mayo, 2023
Toma clandestina en Polotitlán

Explosión en toma clandestina, en Polotitlán deja varios lesionados

24 mayo, 2023
Símbolos que aún siguen

Símbolos que aún siguen

24 mayo, 2023
Expropiaciones caprichosas

Expropiaciones caprichosas

24 mayo, 2023
Movimiento Ciudadano, mancebo de Morena

Movimiento Ciudadano, mancebo de Morena

24 mayo, 2023
La otra sociedad, la que vive del crimen

La otra sociedad, la que vive del crimen

23 mayo, 2023
G7 concluye cumbre con importantes acuerdos

G7 concluye cumbre con importantes acuerdos

23 mayo, 2023
Este año se equivoca Don Goyo. Ya no presagia desastres económicos. IED, G México, Deuda, Turismo, HotSale

Este año se equivoca Don Goyo. Ya no presagia desastres económicos. IED, G México, Deuda, Turismo, HotSale

23 mayo, 2023
Concesiones dan certeza

Concesiones dan certeza

23 mayo, 2023
  • Quintana Roo
  • Campeche
  • Tabasco
  • Veracruz
  • Puebla
  • Chiapas
  • Oaxaca
  • México
  • Petrolera
martes, mayo 30, 2023
La Chispa de Estado de México
  • EdoMex
  • Nacional
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Deportes
No Result
View All Result
La Chispa de Estado de México
martes, mayo 30, 2023
No Result
View All Result
La Chispa del Estado de México
No Result
View All Result
Home Nacional

Fonatur resalta avances en Tren Maya / VIDEO

cdmx by cdmx
11 noviembre, 2022
in Nacional
0
Javier May, en Mérida
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Intervención de Javier May, titular de FONATUR durante la Conferencia Matutina del Presidente Andes Manuel López Obrador en Mérida

Saludo al gobernador Mauricio Vila Dosal, a mis compañeros de gabinete, a los medios de comunicación y al público que sigue esta conferencia.

Continuamos trabajando para llevar adelante la gran obra que es el Tren Maya, para que en el sureste mexicano haya desarrollo con justicia.

Son mil 554 kilómetros de vía que pasarán por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. En estos cinco estados el Tren cruzará por 40 municipios y 181 localidades.

Se trabaja en siete tramos con la participación en obra de cuatro consorcios y la Secretaría de la Defensa Nacional, además del consorcio que fabrica los trenes y construye las cocheras y los talleres.

A lo largo de la ruta del Tren habrá 20 Estaciones y 14 paraderos, que ya se están construyendo.

Ya comenzó la fabricación de los 42 trenes, que serán modernos, cómodos, seguros y amigables con el medio ambiente, porque la mayoría tendrá un sistema híbrido, es decir, que podrán usar energía electrica para reducir emisiones contaminantes o diesel de tipo UBA, que es combustible más limpio, con menor contenido de azufre.

Pero no nada más el tren va a usar este combustible, sino que toda la península y para el uso de la industria también se va a proveer, esa es una aportación que Pemex hace para la contribución del medio ambiente en el sureste

Avances del tren Maya

Los 42 trenes sumarán 219 vagones, y en la ruta contarán con seis cocheras y tres talleres, para resguardo, reparaciones y mantenimiento. También habrá ocho bases de mantenimiento de vía.

Los trenes se fabrican con tecnología de última generación y por manos mexicanas en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo, con lo que se están generando más de 11 mil empleos.

La fabricación inició en septiembre de este año, en noviembre se tendrá la primera caja terminada y el primer tren se entregará el 9 de julio de 2023, para el inicio de las pruebas de rodamiento en los talleres de Cancún, Quintana Roo.

El Tren Maya ofrecerá servicio a pasajeros locales, turistas y transporte de carga.

Con el Tren Maya habrá un sistema de comunicación para todas y todos, se reducirá el tiempo de traslado.

Habrá trenes cortos, con 4 vagones, capacidad para 230 pasajeros y de 98.5 metros de longitud, así como trenes largos, con 7 vagones, capacidad para 450 pasajeros y de 169 metros de longitud.

Para la electrificación del Tren Maya, la Comisión Federal de Electricidad realizará 53 obras, de las cuales 43 son Subestaciones Eléctricas y 10 son Líneas de Transmisión.

Con estas obras, la capacidad de suministro eléctrico en la Península de Yucatán aumentará 150 por ciento, al pasar de 3 mil megawatts en 2022 a 4 mil 521 en 2024.

@LaChispaMX@FonaturMX resalta avances en @TrenMayaMX

La mejor inversion pública realizada en el sureste Mexicano@lopezobrador_ pic.twitter.com/bw8cdW5oK7

— LaChispaMx (@LaChispaMX) November 11, 2022

Esta capacidad aumentada, garantizará el suministro requerido en 2024, que será de 2 mil 642 megawatts ya con el Tren en marcha.

En suma, con las nuevas obras, la oferta de energía eléctrica de CFE será 42 por ciento mayor que la demanda de electricidad para 2024.

El Tren Maya no será un problema de energía eléctrica para la población de la Península de Yucatán, sino por el contrario, significará una solución para esta región que suele sufrir de apagones.

El Tren Maya también fortalece el medio ambiente pues viene acompañado del Programa Sembrando Vida, que reforesta el sureste con 500 millones de árboles.

Este es el programa más importante que existe en el mundo de reforestación, se cuenta con seis viveros militares, tres en Tabasco, dos en Chiapas y uno en Quintana Roo, que producen más de 140 millones de plantas, adicionales a las que generan los viveros comunitarios del programa Sembrando Vida.

Además, habrá nuevas Áreas Naturales Protegidas, con el Parque del Jaguar en Tulum, el Nuevo Uxmal y Calakmul.

El Tren Maya integra el Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas, PROMEZA, a través del cual se mejoran 26 zonas arqueológicas.

También se construyen nueve Centros de Atención a Visitantes, para mejorar el confort de los turistas.

Por su dimensión, el Tren Maya es el principal generador de empleos en el sureste, donde ya se han creado más de cien mil fuentes de trabajo por esta gran obra, además de los más de 11 mil empleos que genera la fabricación de los trenes en Ciudad Sahagún, Hidalgo.

El proyecto del Tren Maya representa la mayor inversión pública realizada en el sureste mexicano, por lo que se llevan a cabo acciones sociales para atender las desigualdades históricas de la región, que se suman a la atención que brindan los programas de Bienestar del gobierno federal.

En Yucatán, el Tren Maya contará con 298 kilómetros que cruzarán el estado, de los cuales, 217 kilómetros serán vía doble electrificada. Pasará por 19 municipios y 43 localidades.

El Tren Maya tendrá en Yucatán cuatro Estaciones, tres Paraderos, dos Bases de Mantenimiento, un Taller y Cochera, así como dos subestaciones electricas nuevas para generar la energía que requerirá la población y la operación del transporte férreo.

Como parte del Tren Maya, en Yucatán se construyen 115 obras complementarias, entre viaductos, puentes, pasos de fauna, pasos vehiculares, entre otros.

También se mejoran en Yucatán cuatro zonas arqueológicas, habrá dos nuevos museos y se moderniza la autopista Mérida-Cancún, que en total tiene 194 kilómetros de longitud, pero 145 kilómetros están en tierra yucateca. Informo también que ya se trabaja en los proyectos para la construcción de los hoteles del Tren Maya.

Presidente, todo el trabajo se ha realizado en coordinación con las secretarías e instituciones del gobierno federal, así como de autoridades estatales y locales.

Mantenemos el compromiso, señor presidente, de que esta obra del Tren Maya será inaugurado en diciembre de 2023.

Tags: AMLOfeaturedFonaturMperidaPrincipalTren MayaYucatán
  • Home
  • Noticias

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • EdoMex
  • Nacional
  • Política
  • Sociedad
  • Tecnología
  • Tendencia
  • Deportes

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist