Así fue el robo en el Louvre, los ladrones usaron un montacargas y fingieron ser empleados


La Chispa te cuenta cómo así fue el robo en el museo Louvre, uno de los atracos más impactantes en la historia reciente de Francia. Con una precisión milimétrica, varios delincuentes lograron burlar la seguridad del museo más famoso del mundo y escapar con joyas de valor incalculable en apenas 7 minutos.
El hecho ha encendido las alarmas no solo por la audacia del acto, sino por las fallas de seguridad evidenciadas en un sitio de tanta relevancia histórica y cultural.
El operativo criminal: Así fue el robo en el Louvre
La noche del 19 de octubre se convirtió en un capítulo más del crimen internacional. Las cámaras captaron a tres o cuatro individuos que llegaron en scooters TMax a las cercanías del museo. Equipados como obreros, dos de ellos vestían chalecos amarillos, lo que les permitió infiltrarse con aparente facilidad.

El ingreso se realizó por un elevador de carga, y el objetivo fue claro: la Galería Apolo, que desde 1887 alberga las joyas de la corona francesa. El lugar fue atacado en un golpe rápido, donde las alarmas no evitaron el saqueo total.
La huida: Cronología de un atraco histórico
Los ladrones actuaron con velocidad quirúrgica. En solo minutos lograron sustraer collares, tiaras y aretes. Las autoridades afirman que el grupo tenía conocimientos detallados del museo. Uno de los objetos robados, la corona de la emperatriz Eugenia, fue abandonado durante la huida.
La operación fue tan precisa que los guardias del museo solo pudieron reaccionar cuando los delincuentes ya huían. Así fue el robo en el Louvre, según informes del Ministerio del Interior, que investiga si hubo complicidad interna.

Robo en el Louvre provoca que cierren de emergencia
Debido al impacto del atraco, el Museo del Louvre tuvo que cerrar temporalmente sus puertas. La ministra de Cultura, Rachida Dati, admitió que esta clase de delitos revelan la vulnerabilidad de los museos ante nuevas formas de delincuencia.
Otros robos que evidencian la inseguridad en museos franceses
Este no es un caso aislado. El mes pasado, el Museo de Historia Natural de París fue víctima de un robo similar. Las pepitas de oro robadas en esa ocasión alcanzan los 702 mil dólares. Las críticas a la gestión de seguridad en instituciones culturales no se han hecho esperar.
Incluso con el ambicioso plan de renovación anunciado por Macron, los museos en Francia parecen no estar preparados para enfrentar este tipo de amenazas.