Aún más muertos en el Caribe por ataques de Estados Unidos a supuestas narcolanchas
 
						
La Chispa trae noticias del mundo pues se reportan aún más muertos en el Caribe por culpa de los ataques de EEUU. El ejército de Estados Unidos atacó este miércoles 29 de Octubre, otra embarcación en el Pacífico que, según afirma, traficaba drogas, con un saldo de cuatro muertos, informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
El ataque ocurrió en aguas internacionales, anunció Hegseth en la red X, y eleva a 62 fallecidos el total de muertes de la controvertida campaña militar antinarcóticos del presidente Donald Trump. Un video que acompañaba la publicación mostraba una embarcación flotando en el agua antes de una gran explosión y un incendio subsecuente.
Escalada militar y polémica global
Más allá de los videos de los bombardeos, Washington aún no ha hecho pública ninguna evidencia de que sus objetivos estuvieran traficando narcóticos o representaran una amenaza para el país. El reciente ataque se produce un día después de que bombardeos estadounidenses mataran a más de una docena de personas en cuatro
Earlier today, at the direction of President Trump, the Department of War carried out a lethal kinetic strike on yet another narco-trafficking vessel operated by a Designated Terrorist Organization (DTO) in the Eastern Pacific.
This vessel, like all the others, was known by our… pic.twitter.com/mBOLA5RYQe
— Secretary of War Pete Hegseth (@SecWar) October 29, 2025
barcos en el Pacífico oriental, en ataques en los que sobrevivió una persona.
Estados Unidos pidió a México intentar rescatar al sobreviviente, pero la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, dijo que los esfuerzos de búsqueda fueron infructuosos. Estos eventos reflejan una peligrosa tendencia: Aún más muertos en el Caribe y un creciente rechazo internacional ante las operaciones militares sin pruebas verificables.
Venezuela reacciona ante la tensión regional
Horas antes, el presidente venezolano Nicolás Maduro informó que su Fuerza Aérea interceptó tres aeronaves utilizadas para el narcotráfico. De acuerdo con el mandatario, dos “venían del norte” y otra del “Caribe”.
“Nosotros tenemos una ley de intercepción (…) ¡pim, pum, pam! Dos aviones del narcotráfico (…) ¿Cómo se llama eso? Ejercer la soberanía”, dijo Maduro en un acto oficial.

La Fuerza Armada detalló que la tercera aeronave entró desde las islas del Caribe y fue interceptada el lunes en el estado Apure, fronterizo con Colombia. Caracas intenta mostrar sus esfuerzos antidrogas ante el masivo despliegue militar estadounidense cerca de sus costas.
Washington aumenta su presencia y preocupa al mundo
Estados Unidos desplegó siete buques de guerra, aviones furtivos F-35 y ha ordenado al portaaviones USS Gerald R. Ford dirigirse a la región. Aunque Washington lo califica como una “operación antidrogas”, analistas temen que se trate de una fachada para una intervención militar directa contra el gobierno de Maduro.
La administración Trump mantiene su acusación de narcotráfico contra Maduro, ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por su captura, lo que eleva la tensión y deja abierta la pregunta: ¿Cuántas vidas más costará esta campaña?
 
  
 
 
  