Leyendo ahora
Brasil anuncia el tren más veloz de América Latina

Brasil anuncia el tren más veloz de América Latina

blank
Brasil anuncia el tren más veloz de América Latina

Brasil ha dado a conocer un ambicioso proyecto ferroviario que promete revolucionar la forma en que los pasajeros se desplazan por el país.

El gobierno brasileño presentó oficialmente los planes para construir el tren más rápido de América Latina, capaz de alcanzar una velocidad de 350 kilómetros por hora. Este servicio conectará dos de los principales polos económicos y productivos del país: Río de Janeiro y São Paulo, extendiéndose hasta la ciudad de Campinas.

Así será el nuevo tren de alta velocidad brasileño

Se trata de una iniciativa sin precedentes en la región. El Tren de Alta Velocidad (TAV) será el primero de su tipo en Sudamérica y marcará un antes y un después en la historia del transporte ferroviario del continente.

Con una longitud total de 510 kilómetros, el TAV permitirá recorrer el trayecto completo en solo dos horas, reduciendo drásticamente los tiempos de viaje y aliviando la congestión en las carreteras metropolitanas.

El recorrido directo entre Río de Janeiro y São Paulo se estima en apenas 1 hora y 45 minutos.

Una alternativa moderna y sostenible

La autopista que une Río de Janeiro con São Paulo es actualmente una de las más transitadas de Brasil. Con la puesta en marcha de este moderno sistema ferroviario, inspirado en las tecnologías empleadas en Japón y Europa, se espera disminuir significativamente el flujo vehicular, contribuyendo a un transporte más eficiente y sustentable.

El proyecto busca triplicar la capacidad del sistema ferroviario actual, cuyas rutas rara vez superan los 160 kilómetros. Su objetivo es ofrecer una opción de traslado más rápida, segura y respetuosa con el medio ambiente, transformando la movilidad en toda la región sudamericana.

See Also
Se nombra nuevo gobierno de Japón y cuenta solo con tres ministras

Detalles técnicos y cronograma del proyecto

El plan contempla una infraestructura de última generación que incluirá túneles y viaductos a lo largo de todo el trazado.

Entre los aspectos más destacados del proyecto se encuentran:

  • Recorrido total: 510 kilómetros, con extensión hasta Campinas.
  • Velocidad máxima: 350 km/h.
  • Infraestructura: construcción de túneles y viaductos.
  • Inversión estimada: entre 10.000 y 20.000 millones de dólares.

Según el cronograma oficial, las obras comenzarán en 2027, una vez concluida la etapa de planificación, y se prevé que el tren esté plenamente operativo a inicios de 2032.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados