¿Comer cacahuates previene alergias? Un estudio en bebés para demostrar que si

La Chispa trae una nota muy curiosa sobre la pregunta que muchos padres se hacen: ¿Comer cacahuates previene alergias? Este tema ha tomado relevancia gracias a un estudio innovador que analiza cómo la exposición temprana a los cacahuates puede cambiar el riesgo de alergias en bebés. La alergia al cacahuate en lactantes ha crecido de forma alarmante, pero la investigación publicada en The New England Journal of Medicine ofrece un enfoque preventivo sólido basado en evidencia científica.
El estudio LEAP y su impacto en la prevención
Antes del estudio LEAP, los pediatras recomendaban evitar los cacahuates en los primeros años. Sin embargo, el ensayo clínico liderado por el Dr. Gideon Lack en 2015 cambió completamente esta visión: la exposición temprana y regular al cacahuate puede reducir el riesgo de alergia hasta un 80%. El estudio incluyó más de 600 bebés de alto riesgo, demostrando que los que consumieron cacahuates desde los 4 meses hasta los 5 años presentaron alergias significativamente menores que aquellos que los evitaron.

Resultados globales y cambios en recomendaciones
Tras estos hallazgos, organizaciones como la American Academy of Pediatrics (AAP) y autoridades sanitarias en diversos países actualizaron sus guías. Ahora se aconseja introducir cacahuates desde los 4 meses en bebés con riesgo elevado, siempre bajo supervisión médica. Estas medidas no solo previenen alergias, sino que fortalecen el sistema inmunológico y fomentan la tolerancia alimentaria temprana.
Barreras culturales y educativas
A pesar de la evidencia, aún existen barreras culturales y educativas. Muchos hogares perciben los cacahuates como peligrosos para los bebés, lo que limita la adopción de esta estrategia preventiva. La educación continua y la difusión de información confiable son fundamentales para cambiar esta percepción y proteger la salud infantil.

Guía práctica para introducir cacahuates
Introducir cacahuates no significa ofrecerlos enteros, sino formas seguras: crema diluida, purés o harinas aprobadas para bebés. Es esencial iniciar con pequeñas cantidades y observar posibles reacciones, especialmente en bebés de alto riesgo, donde la primera exposición debe hacerse bajo supervisión médica. La constancia es clave: consumir cacahuates 2-3 veces por semana ayuda a reforzar la tolerancia inmunológica y previene el desarrollo de alergias.
