Leyendo ahora
Crisis aérea en Estados Unidos: cancelan cientos de vuelos por cierre del gobierno

Crisis aérea en Estados Unidos: cancelan cientos de vuelos por cierre del gobierno

blank
Crisis aérea en Estados Unidos

Las principales aerolíneas estadounidenses comenzaron a cancelar cientos de vuelos este jueves, luego de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ordenara reducir el tráfico aéreo en los aeropuertos más concurridos del país a partir del viernes. La medida surge como consecuencia directa del cierre parcial del gobierno federal, que este jueves alcanzó su día 37, convirtiéndose en el más largo en la historia de Estados Unidos.

Más de 700 vuelos suspendidos y la cifra sigue en aumento

De acuerdo con el sitio especializado FlightAware, las aerolíneas eliminaron casi 700 vuelos programados para el viernes, una cifra cuatro veces mayor al número de cancelaciones registradas el jueves. Los expertos anticipan que el número continuará aumentando conforme se prolongue la parálisis gubernamental.

La FAA dispuso que las aerolíneas reduzcan en un 10% sus operaciones en 40 aeropuertos de alto tráfico del país, ante la falta de personal suficiente para garantizar la seguridad aérea.

Los aeropuertos más afectados

Entre los aeropuertos incluidos en la lista de la FAA se encuentran algunos de los más transitados de Estados Unidos, como Atlanta, Dallas, Denver, Los Ángeles, Chicago, Houston, Newark y Charlotte. En áreas metropolitanas como Nueva York, Washington, Chicago y Houston, la medida afectará a varios aeropuertos de manera simultánea.

American Airlines anunció que deberá cancelar alrededor de 220 vuelos diarios, mientras que Delta Airlines reportó 170 cancelaciones para el viernes. Por su parte, Southwest Airlines confirmó la suspensión de 100 despegues, según reportó la cadena CNN.

Los aeropuertos más afectados

Aerolíneas mexicanas sin cambios por ahora

Hasta el momento, las aerolíneas mexicanas no han modificado sus itinerarios hacia o desde Estados Unidos, aunque recomiendan a sus pasajeros mantenerse informados a través de los canales oficiales y revisar constantemente el estado de sus vuelos.

Cierre histórico y caos en los aeropuertos

La prolongada crisis presupuestaria ha dejado sin salario a miles de empleados federales, entre ellos controladores aéreos y personal de seguridad aeroportuaria, provocando una grave escasez de personal.

El jueves se registraron más de 5,500 vuelos retrasados y 160 cancelaciones, según FlightAware, lo que generó largas filas y demoras superiores a dos horas en aeropuertos como Boston y Newark. En Chicago y Washington, los retrasos promediaron una hora.

“Actuamos para evitar un accidente”, advierte la FAA

El jefe de la FAA, Bryan Bedford, explicó que las medidas buscan prevenir incidentes de seguridad derivados de la falta de personal.

See Also
Trump sella acuerdo con Japón lo que aumenta tensiones con China

“Si la presión sigue aumentando, tomaremos acciones adicionales”, advirtió el funcionario durante una conferencia de prensa.

La decisión llega a pocos días del inicio de la temporada alta de viajes por el Día de los Veteranos (11 de noviembre) y el Día de Acción de Gracias (27 de noviembre).

Impacto limitado en vuelos internacionales

Las aerolíneas United Airlines y Delta aseguraron que las restricciones no afectarán sus rutas internacionales. United aclaró que priorizará las conexiones con aeropuertos que funcionan como centros de operaciones de otras compañías, por lo que las cancelaciones se concentrarán en rutas secundarias nacionales.

Los recortes también podrían impactar el envío de mercancías y paquetes, ya que dos aeropuertos clave para la logística —Memphis (FedEx) y Louisville (UPS)— figuran en la lista de terminales afectadas.

Según la consultora Cirium, las medidas podrían afectar hasta 1,800 vuelos y más de 268,000 pasajeros por día.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados