Now Reading
Día internacional de la Enfermería ¿Por qué se conmemora?

Día internacional de la Enfermería ¿Por qué se conmemora?

blank
Día internacional de la Enfermería

Actualmente existen muchos días internacionales muy desconocidos pero que merecen un mayor reconocimiento. Un ejemplo es el 29 de Abril pues el día internacional de la Danza, ahora hablaremos de otro día poco conocido pero que necesita más atención. El día de hoy 12 de Mayo es el día internacional de la enfermería o de la enfermera. Antes de empezar, queremos hacer una breve aclaración pues en México el día nacional de la enfermera era el 6 de Enero, esto cambió en 2021 cuando se decidió usar la fecha internacional.

Este día no es para celebrar, es para conmemorar, la diferencia es que el primer término es motivo de fiesta o felicitaciones. Mientras el segundo punto es una fecha para recordar, concientizar o informar sobre algo en específico. Lo que sea desea es hacer conciencia de la importancia que tiene está profesión, así como brindar un agradecimiento a todas aquellas personas que dedican sus vidas a cuidar la de otros.

Día internacional de la Enfermería

Día internacional de la Enfermería.

Se estableció en 1965 por el Consejo Internacional de Enfermería y se eligió el 12 de Mayo para conmemorar el nacimiento de Florence Nightingale (1820). Está mujer es considerada por muchos como la primera enfermera profesional que dedico su vida a cuidar sus pacientes. Ella no solo atendía pacientes “comunes” pues fue una enfermera durante la guerra entre Francia y Rusia.

Nightingale obtuvo un peculiar apodo, la llamaban “La dama de la lampara” esto porque durante las noches ella atendía a los heridos de la guerra sin importar el bando al que pertenecieran y como obviamente estaba oscuro, siempre llevaba una lampara de aceite con ella. Además, en su apellido estaba la palabra “Night” la cual significa “Noche” en inglés, lo cual fue una coincidencia, pero el apodo le quedó perfecto.

See Also
Rusia activa sus misiles Bulava

Florence Nightingale.

Sumado a todo la anterior ella inconscientemente creó una de las primeras “escuadrones” de enfermeras con formación profesional pues gracias a ella 38 mujeres buscaron formación profesional para ayudar durante la guerra. Antes de la intervención de Nightingale si existían las enfermeras, pero ninguna tenía estudios profesionales para serlo, era más que nada un oficio que se les asignaba a las mujeres y ellas tenían que buscar la forma de aprender lo que tenían que hacer.

Encima de todo lo ya mencionado Nightingale fue una pionera en epidemiología y formó parte de la Royal Statistical Society, una asociación de elite enfocada en buscar y desarrollar conocimientos médicos y científicos. Actualmente es tan prestigiosa que solo cuenta con 7200 en todo el mundo.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados