Leyendo ahora
EEUU hunde lancha cerca de México, la guerra en el sur está subiendo

EEUU hunde lancha cerca de México, la guerra en el sur está subiendo

blank
EEUU hunde lancha cerca de México, la guerra en el sur está subiendo

La Chispa trae noticias del mundo pues se reporta que EEUU hunde lancha cerca de México. La Secretaría de Marina (Semar) realizaba hasta anoche una operación de búsqueda y rescate de un presunto sobreviviente de un ataque con misiles de la armada de Estados Unidos contra tres embarcaciones, que supuestamente transportaban droga, en aguas internacionales del Pacífico, a 456 millas náuticas (830 kilómetros) de las costas de Guerrero.

Reacción inmediata del gobierno mexicano

En la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que elementos navales trabajaban en el rescate “por razones humanitarias”. Además, instruyó a los secretarios de Relaciones Exteriores (SRE) y Marina, Juan Ramón de la Fuente y Raymundo Morales, respectivamente, a contactar al embajador Ronald Johnson para dialogar sobre la embestida.

La mandataria enfatizó: “No estamos de acuerdo con cómo se dan esos ataques”. Destacó que deben cumplirse los tratados internacionales y recordó que el respeto a la soberanía marítima es un principio fundamental para México.

Reacción inmediata del gobierno mexicano

México exige explicaciones a Estados Unidos

El gobierno de México convocó al representante de la Casa Blanca a una “reunión de trabajo” para analizar la arremetida de Washington contra las supuestas narcolanchas, un ataque que habría dejado 14 muertos y un solo sobreviviente.

De acuerdo con fuentes diplomáticas, es la primera vez que se llama al diplomático estadounidense debido a que la ofensiva ocurrió en aguas internacionales cercanas a México. Esto marca un precedente en las relaciones bilaterales de seguridad marítima.

Coordinación marítima y soberanía en riesgo

En un comunicado conjunto, la SRE y la Semar informaron que durante el encuentro con el representante estadounidense se abordó el fortalecimiento de la coordinación marítima, el respeto pleno a la soberanía nacional y la salvaguarda de la vida humana en el mar.

See Also
Europa reafirma su apoyo a Kiev frente a las constantes presiones de Rusia

Coordinación marítima y soberanía en riesgo

El operativo de búsqueda y rescate del supuesto sobreviviente se realizó a petición de la Guardia Costera de Estados Unidos, bajo el marco del Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Solas). Aquí, nuevamente se destacó que EEUU hunde lancha cerca de México, generando preocupación por las acciones unilaterales del país norteamericano.

México reafirma su postura internacional

Tras la reunión, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que México “coopera con todos los países, pero no se subordina a ninguno. Actúa con responsabilidad regional, con vocación pacifista y universal”. Esta postura reafirma la independencia política mexicana ante los operativos militares extranjeros.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados