Leyendo ahora
Francia suspende a Shein después de abrir la primera tienda física

Francia suspende a Shein después de abrir la primera tienda física

blank
Francia suspende a Shein después de abrir la primera tienda física

La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos por qué Francia suspende a Shein. El gobierno francés anunció este miércoles 05 de Noviembre la activación de un procedimiento para suspender temporalmente las operaciones de la famosa plataforma de comercio electrónico. La decisión llegó tan solo unas horas después de que el gigante asiático inaugurara en París su primera tienda física a nivel mundial, generando una ola de reacciones políticas y sociales.

Polémica por contenido inapropiado y artículos prohibidos

La empresa, fundada en China en 2012 y actualmente con sede en Singapur, se encuentra bajo investigación por la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. Este hecho desató indignación en Francia, donde la justicia ya abrió una causa penal.

Polémica por contenido inapropiado y artículos prohibidos

Además, el legislador Antoine Vermorel-Marques denunció la presencia en el sitio web de anuncios de armas prohibidas, como manoplas de bronce y un hacha, elementos totalmente vetados en el país. Este descubrimiento encendió las alarmas de las autoridades y reforzó la decisión del gobierno.

Francia amenaza a Shein con sacarlo del mercado

El Ministerio de Economía confirmó que la suspensión durará “el tiempo necesario para que la plataforma demuestre a las autoridades públicas que todo su contenido cumple finalmente con nuestras leyes y reglamentos”. Esto significa que la marca deberá modificar su catálogo y procesos internos si quiere evitar sanciones más graves. En este contexto, Francia amenaza a Shein con sacarlo del mercado si no se realizan los cambios exigidos.

Reacción internacional y presión sobre el gigante asiático

See Also
Mujer recibe deuda millonaria por dar a luz en Estados Unidos

Reacción internacional y presión sobre el gigante asiático

La medida ha generado repercusión internacional, pues Francia suspende a Shein en un momento en que la marca buscaba consolidar su presencia física en Europa. Políticos, sindicatos y organizaciones ambientales han criticado duramente las condiciones laborales en las fábricas de la compañía, además de señalar su impacto ecológico debido al modelo de moda ultrarrápida. El caso ha abierto un debate global sobre la ética en el comercio electrónico y la responsabilidad de las grandes marcas digitales frente a las normativas locales.

¿Qué sigue para Shein en Europa?

En las próximas 48 horas, los ministros franceses realizarán una evaluación inicial del cumplimiento de las normativas. Si la compañía no logra satisfacer las exigencias, podría enfrentar un bloqueo prolongado y perder uno de sus mercados más importantes. Por ahora, el futuro de Shein en Francia y en toda Europa parece incierto.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados