Leyendo ahora
León XIV, el nuevo Papa: Robert Francis Prevost

León XIV, el nuevo Papa: Robert Francis Prevost

blank
León XIV

Ciudad del Vaticano. – En un cónclave histórico marcado por la diversidad y la celeridad, los 133 cardenales electores de la Iglesia Católica eligieron al cardenal Robert Francis Prevost, de nacionalidad estadounidense, como el nuevo Papa León XIV, convirtiéndose así en el 267º sucesor de San Pedro y líder espiritual de más de 1,300 millones de católicos en todo el mundo.

El anuncio oficial fue realizado por el protodiácono Dominique Mamberti, quien proclamó desde el balcón central de la Basílica de San Pedro las palabras tradicionales en latín:

“Annuntio vobis gaudium magnum:  Habemus Papam!” (“¡Os anuncio una gran alegría: tenemos Papa!”).

Segundos después, reveló el nombre papal elegido por Prevost: León XIV, evocando una continuidad histórica y pastoral con anteriores pontífices que llevaron ese nombre.

La elección de León XIV se concretó tras cuatro rondas de votación, en un proceso ágil que evidenció una notable unidad entre los cardenales, algo cada vez más necesario en tiempos de grandes desafíos para la Iglesia.

El nuevo Papa obtuvo 89 votos, alcanzando así los dos tercios requeridos según las normas del cónclave.

Este cónclave ha seguido un patrón de celeridad similar al de elecciones recientes: en 2005, Benedicto XVI fue elegido en 24 horas tras cuatro votaciones, mientras que en 2013, Francisco fue electo en cinco rondas.

La rápida designación de León XIV parece reflejar un consenso claro respecto al perfil pastoral, doctrinal y de liderazgo que hoy necesita la Iglesia.

¿Quién es León XIV?

 

Robert Francis Prevost, nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Estados Unidos, es miembro de la Orden de San Agustín (O.S.A.) y cuenta con una destacada trayectoria tanto académica como pastoral.

Fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982, y poco después inició su labor misionera en Perú, país con el que mantuvo una estrecha relación durante décadas.

Allí fue nombrado arzobispo de Chiclayo en 2015, donde impulsó diversos programas sociales y comunitarios, mostrando un fuerte compromiso con las poblaciones más vulnerables.

Entre sus principales cargos se destacan:

See Also
Corea del Norte Criticó a Trump, tras declaraciones del presidente

  • Prior General de la Orden de San Agustín (1999–2001)

  • Arzobispo de Chiclayo, Perú (2015–2023)

  • Prefecto del Dicasterio para los Obispos (2023), encargado de la selección de nuevos obispos en todo el mundo

  • Creador cardenalicio por el Papa Francisco el 30 de septiembre de 2023, con el título de Santa Mónica

Su elección como Papa subraya el alcance global de la Iglesia y representa un reconocimiento a su labor misionera, a su experiencia de gobierno eclesial, y a su cercanía con América Latina.

En las próximas horas, León XIV dirigirá su primer mensaje y dará la tradicional bendición “Urbi et Orbi”, mientras la comunidad católica espera con esperanza las primeras señales del rumbo pastoral que marcará este nuevo pontificado.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados