Maduro ofreció “todo” a EEUU y Caracas responde


La Chispa trae noticias clave desde el ámbito internacional. En medio de crecientes tensiones entre Caracas y Washington, se afirma que Maduro ofreció “todo” a EEUU para frenar la presión. Así lo declaró el presidente Donald Trump, quien añadió que Nicolás Maduro “sabe que no debe j*der a Estados Unidos”. Sin embargo, el gobierno venezolano negó rotundamente haber ofrecido algún tipo de acuerdo o salida pactada.
Trump: “Sabe que es mejor no j*der a EEUU”
Trump detalló que la supuesta propuesta fue hecha a través de la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, quien habría presentado dos iniciativas para una salida política de Maduro en los próximos tres años. Rodríguez negó dichas gestiones, calificándolas de invención.
Operaciones militares y tensiones en el Caribe
En paralelo, Trump confirmó un operativo militar que terminó con el bombardeo de un submarino supuestamente vinculado al narcotráfico. “Era un submarino construido para transportar grandes cantidades de droga”, señaló. Tres fuentes de Reuters aseguraron que hubo sobrevivientes, actualmente en custodia del ejército estadounidense.
El conflicto escala con los primeros prisioneros de guerra
Estos supervivientes serían los primeros prisioneros en una ofensiva declarada por Trump como parte de su lucha contra una supuesta amenaza narcoterrorista desde Venezuela. La Marina estadounidense desplegó helicópteros para recuperar a los sobrevivientes, aunque no se ha informado oficialmente sobre su estado ni paradero.
Maduro ofreció “todo” a EEUU: ¿verdad o estrategia política?
La frase Maduro ofreció “todo” a EEUU ha generado controversia global. Mientras Washington presenta una narrativa de presión efectiva, voceros venezolanos insisten en que no existe ningún tipo de rendición o negociación.
En este contexto, el secretario de Estado Marco Rubio se limitó a declarar que más detalles serán revelados próximamente. Por ahora, el misterio persiste sobre los términos reales de la supuesta oferta y sus implicaciones geopolíticas.
Medios y contradicciones: ¿Qué oculta cada lado?
Reportes de The Intercept y NBC revelan inconsistencias en las versiones oficiales. Se dijo que los ataques eran “quirúrgicos”, pero fuentes anónimas desmintieron esa precisión, afirmando que se necesitó más fuego y armamento como misiles AGM-114 Hellfire y ametralladoras calibre .50. Las imágenes difundidas por la Casa Blanca fueron calificadas como exageradas.
Impacto financiero: el caso de la deuda venezolana
En otro frente, un juez de Nueva York ordenó a la petrolera estatal PDVSA pagar 2.860 millones de dólares a sus acreedores, lo que añade presión al gobierno de Maduro. Se espera que Caracas impugne la sentencia. Esta resolución se suma a las múltiples tensiones que vive Venezuela en el escenario internacional.