Mamdani hace historia: primer alcalde musulmán y más joven de Nueva York en un siglo

El socialista demócrata Zohran Mamdani, nacido en Uganda, se impuso con holgura este martes en la carrera por la alcaldía de la ciudad de Nueva York.
Con el 91% de los votos escrutados, Mamdani obtuvo el 50,4% de los sufragios, frente al 41,6% del exgobernador Andrew Cuomo, quien se postuló como independiente, y el 7,1% del republicano Curtis Sliwa.
“El futuro está en nuestras manos. Amigos, hemos derrocado una dinastía política”, declaró Mamdani en su discurso de victoria, en alusión al apellido Cuomo, una de las familias más influyentes del estado durante décadas.
“Una ciudad de inmigrantes, liderada por un inmigrante”
Durante su intervención en un acto en Brooklyn, el nuevo alcalde electo rindió homenaje a los votantes que lo apoyaron, destacando a “la abuela mexicana”, los “propietarios de bodegas yemeníes”, los “taxistas senegaleses”, las “enfermeras uzbecas” y las “tías etíopes”.
“Nueva York seguirá siendo una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes… y, desde esta noche, liderada por un inmigrante”, afirmó entre los vítores de sus seguidores.
Desafío directo a Trump
Mamdani también aprovechó su discurso para enviar un mensaje al presidente Donald Trump, quien había pedido a los neoyorquinos no votar por él y amenazó con recortar la financiación federal a la ciudad.
“Donald Trump, sé que me está viendo. Solo tengo cuatro palabras para usted: ¡suba el volumen!”, lanzó Mamdani desde el atril. “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por encima de todos nosotros”, añadió.
Trump no respondió directamente, aunque poco después atribuyó en Truth Social la derrota republicana en distintas elecciones al prolongado cierre de gobierno, el más largo de la historia estadounidense, con 35 días.

Una participación récord y un voto de prueba para la era Trump
La jornada electoral registró la mayor participación desde 1969, con más de 2 millones de votantes, el doble que en los comicios de 2021.
Los resultados, además, han sido vistos como una primera prueba política tras el regreso de Trump a la Casa Blanca, con resultados favorables para los demócratas en varios estados:
- Virginia y Nueva Jersey eligieron gobernadoras demócratas (Abigail Spanberger y Mikie Sherrill).
- California aprobó la Proposición 50, que redibuja los distritos electorales para contrarrestar el nuevo mapa de Texas impulsado por Trump.
Un alcalde joven con un ambicioso programa social
A sus 34 años, Mamdani se convierte en el alcalde más joven de Nueva York en un siglo y el primero musulmán en ocupar el cargo.
Su programa propone medidas de profundo corte progresista, como:
- Congelación de alquileres para un millón de inquilinos.
- Creación de 200.000 viviendas asequibles.
- Cuidado infantil universal gratuito.
- Transporte público sin costo en autobuses.
- Tiendas de comestibles municipales.
“El 25% de los neoyorquinos vive en la pobreza, y medio millón de niños se acuestan con hambre cada noche”, declaró a la BBC en junio. “Esta ciudad está en peligro de perder aquello que la hace tan especial”.
Críticas y resistencias dentro del propio Partido Demócrata
El eje económico de su campaña —financiar programas sociales con impuestos a las grandes fortunas y corporaciones— ha sido recibido con escepticismo por sectores empresariales y demócratas moderados.
Incluso Chuck Schumer, líder de la minoría en el Senado, evitó respaldar su candidatura, considerada por algunos “demasiado radical”.
Andrew Cuomo, su principal rival, insistió durante la campaña en que Mamdani “no tiene experiencia ejecutiva” para gestionar una ciudad con un presupuesto de 115.000 millones de dólares y más de 300.000 empleados municipales.
Raíces diversas y trayectoria ascendente
Nacido en Kampala, Uganda, Mamdani se mudó con su familia a Nueva York a los siete años y se naturalizó estadounidense en 2018.
Estudió en el Bronx High School of Science y se licenció en Estudios Africanos en Bowdoin College, donde cofundó el grupo universitario Estudiantes por la Justicia en Palestina.
Hijo de la directora de cine Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, profesor en la Universidad de Columbia, el nuevo alcalde creció en un entorno intelectual y multicultural.
Antes de dedicarse a la política, trabajó como asesor de vivienda en Queens, ayudando a familias de bajos ingresos a evitar desahucios.
Mamdani está casado con Rama Duwaji, artista siria residente en Brooklyn, a quien conoció en la aplicación de citas Hinge.
“Presentarse en público como musulmán también es un acto de valentía”, reconoció durante un mitin en primavera.
