Leyendo ahora
México frustra intento de atentado contra la embajadora de Israel; investigación apunta a red iraní en América Latina

México frustra intento de atentado contra la embajadora de Israel; investigación apunta a red iraní en América Latina

blank
México frustra intento de atentado contra la embajadora de Israel; investigación apunta a red iraní en América Latina

Jerusalén.- Las autoridades mexicanas lograron impedir un atentado en contra de la embajadora de Israel en México, Einat Kranz-Neiger, en una operación que, según informes de inteligencia israelí y medios internacionales, estaría vinculada con una red criminal dirigida desde Irán.

El Ministerio de Exteriores de Israel confirmó que el plan fue frustrado durante el verano de 2025, luego de un trabajo conjunto entre los servicios de seguridad mexicanos y agencias internacionales. En un comunicado, el gobierno israelí expresó su “profundo agradecimiento” a México por la desarticulación de lo que calificó como una “red terrorista dirigida por Irán”, y destacó la cooperación entre ambos países para salvaguardar la integridad diplomática.

Una operación planeada desde 2024

El medio estadounidense Axios fue el primero en reportar el intento de atentado, señalando que la operación había comenzado a gestarse desde finales de 2024. Aunque las autoridades lograron detener el plan antes de que se ejecutara, fuentes de inteligencia citadas por Axios aseguran que el grupo implicado tenía como objetivo atacar directamente a la representante diplomática israelí en México.

Según estas versiones, el atentado formaba parte de una estrategia más amplia de la Guardia Revolucionaria iraní, que habría reclutado operativos en distintos países latinoamericanos, presuntamente con base de operaciones “desde la embajada de Irán en Venezuela”.

Irán y su presunta red de influencia regional

Funcionarios estadounidenses consultados por Axios afirmaron que este caso refuerza las sospechas sobre una “red de influencia iraní” activa en América Latina, que tendría como blancos principales a intereses israelíes y estadounidenses.
De acuerdo con los reportes, dicha red no solo opera mediante células encubiertas, sino también a través de vínculos diplomáticos y comerciales que facilitarían el movimiento de agentes y recursos en la región.

Aunque hasta el momento no se han revelado los nombres de los presuntos implicados ni los detalles de las detenciones, tanto Israel como México habrían intercambiado información de inteligencia con aliados estratégicos como Estados Unidos para prevenir nuevos intentos de ataque.

See Also
La Corte en contra de los aranceles de Trump y podrían revertirlos

Reacción y cooperación internacional

En su comunicado, el Ministerio de Exteriores israelí afirmó que sus agencias “continuarán trabajando incansablemente, junto con sus contrapartes en todo el mundo, para frustrar las amenazas terroristas de Irán y sus aliados contra objetivos israelíes y judíos”.

Por su parte, fuentes diplomáticas en México señalaron que el país mantiene un compromiso absoluto con la protección del cuerpo diplomático extranjero, en el marco de los tratados internacionales y los protocolos de seguridad del Estado mexicano.

La desactivación de este presunto atentado representa uno de los episodios más delicados en materia de seguridad diplomática en los últimos años, y refuerza la cooperación entre México, Israel y sus aliados occidentales frente a amenazas transnacionales con motivaciones políticas y religiosas.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados