Primer Ministra de Japón habla con Trump por primera vez desde su llegada al cargo

La Chispa trae noticias del mundo pues la Primer Ministra de Japón habla con Trump por primera vez. La nueva primera ministra japonesa, Sanae Takaichi, informó este sábado 25 de Octubre que sostuvo una conversación “buena y franca” con Donald Trump, destacando la “alta prioridad” de fortalecer la relación bilateral, justo antes de la gira asiática del mandatario estadounidense.
“Con él estoy determinada a elevar la alianza entre Japón y Estados Unidos a niveles aún más altos”, escribió Takaichi en la red social X.
La llamada se produce pocos días antes de la llegada de Trump a Tokio, siendo la primera comunicación entre ambos líderes desde que Takaichi asumió su cargo esta semana, según medios locales.
Reforzar la alianza: Primer Ministra de Japón habla con Trump
Durante la conversación, Sanae Takaichi recalcó que fortalecer los lazos diplomáticos y de seguridad con Washington es “la más alta prioridad” de su administración. Según la mandataria, el diálogo fue constructivo, y ambas partes coincidieron en la necesidad de “mantener la estabilidad en Asia-Pacífico” frente a los retos geopolíticos actuales.
Had a good and candid conversation with @realDonaldTrump today and truly appreciated his warm congratulatory message on my appointment as Prime Minister. Together with him, I am determined to elevate the Japan–U.S. Alliance to even greater heights.
Starting tomorrow, I’ll be…
— 高市早苗 (@takaichi_sanae) October 25, 2025
Takaichi describió a Trump como “una encantadora y divertida persona”, una declaración que ha generado reacciones divididas en la opinión pública japonesa y estadounidense. Este contacto refuerza la intención de Tokio de mantener un papel estratégico dentro del Indo-Pacífico, especialmente en temas de defensa y comercio.
Contexto geopolítico y expectativas del encuentro
El presidente Trump iniciará su visita oficial a Japón el lunes 27, en medio de preparativos para negociaciones clave con el líder chino Xi Jinping en Corea del Sur. Su objetivo principal será revisar acuerdos de defensa y buscar que Tokio incremente su gasto militar, un tema que ha sido recurrente en la agenda bilateral.

En respuesta, Takaichi anunció que Japón elevará su presupuesto de defensa al 2% del PIB para el próximo año fiscal, una medida que posiciona al país como un actor más firme en la seguridad regional. Analistas consideran que esta decisión busca no solo satisfacer las demandas de Washington, sino también reafirmar la autonomía militar japonesa en un contexto internacional cada vez más tenso.
La conversación entre ambos líderes marca el inicio de una nueva etapa en la diplomacia asiática, con posibles repercusiones en las relaciones con China, Corea del Sur y Rusia.
