Rodrigo Paz gana elección en Bolivia acabando con décadas del antiguo régimen


La Chispa te cuenta lo que pasa en el mundo y ahora te diremos que Rodrigo Paz gana elección en Bolivia. El centroderechista se impone en la segunda vuelta presidencial con un 54.6% de los votos y marca el inicio de una nueva etapa tras dos décadas de dominio del MAS (Movimiento al Socialismo). Su mensaje apunta al fortalecimiento de las instituciones, el respeto a la propiedad privada y la reinserción internacional de Bolivia.
¿Quién es Rodrigo Paz y qué representa para Bolivia?
El economista de 58 años y senador del Partido Demócrata Cristiano, Rodrigo Paz, no solo se presenta como un cambio político, sino como una figura de conciliación. Durante su discurso en La Paz, expresó su compromiso con el trabajo, la seguridad jurídica y la apertura al mundo. También agradeció a líderes internacionales por sus felicitaciones, entre ellos el subsecretario de Estado de EE.UU., Christopher Landau, quien lo llamó en nombre del presidente Donald Trump.
Rodrigo Paz gana elección en Bolivia: ruptura con el pasado del MAS
El ascenso de Paz no es solo un triunfo electoral, sino también un reflejo del desencanto popular con el MAS. La participación fue histórica, con entre el 85 y 89% de los casi 8 millones de votantes bolivianos asistiendo a las urnas. Muchos votantes, incluso de izquierda, encontraron en Paz una opción menos radical y más centrada en soluciones económicas y sociales reales.
“La ideología no da de comer”, afirmó Paz, dejando claro su enfoque pragmático y alejado de extremos ideológicos.
La promesa de mantener programas sociales, pero con un modelo económico sostenible basado en el sector privado, fue clave para ganar apoyo popular.
Recuperar el protagonismo internacional
Rodrigo Paz lamentó que en la celebración del bicentenario de Bolivia, ningún presidente de países fronterizos asistiera. Esta ausencia simboliza, según él, el aislamiento en el que cayó el país durante los últimos años.
“Es como no ir a visitar a tu hermano en su cumpleaños. Esto no puede volver a ocurrir en Bolivia”, dijo con firmeza.
Paz ya anunció una relación estrecha con EE.UU. y otros gobiernos democráticos para asegurar el abastecimiento energético y abrir nuevamente las puertas al mundo.
Un legado político familiar
Rodrigo Paz no llega solo a la historia. Es hijo del expresidente Jaime Paz Zamora y sobrino nieto de Víctor Paz Estenssoro, ambos figuras claves en la historia política boliviana. Con su asunción el próximo 8 de noviembre, será el tercer miembro de su familia en gobernar el país.