Leyendo ahora
Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear, China se une a la presión

Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear, China se une a la presión

blank
Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear, China se une a la presión

La Chispa te mantiene informado sobre lo que pasa en el mundo. En una declaración que encendió las alarmas internacionales, Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear, subrayando que no ha realizado ensayos atómicos, sino pruebas con armas de nueva generación impulsadas por energía nuclear.

El portavoz presidencial Dmitri Peskov enfatizó que el Kremlin comunicó a la Casa Blanca los lanzamientos del misil Burevéstnik y el dron submarino Poseidón, reafirmando que “esto no puede interpretarse de ninguna forma como un ensayo nuclear”. Moscú mantiene su postura: Rusia probó nuevo misil nuclear, pero sin romper los acuerdos internacionales.

Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear: contexto y consecuencias

La advertencia rusa llega tras los anuncios de Trump sobre iniciar ensayos nucleares “inmediatamente”. Según Peskov, el Kremlin confía en que la información fue correctamente transmitida al presidente estadounidense, quien declaró que busca “igualdad de condiciones” con otras potencias.

Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear: contexto y consecuencias

El portavoz recordó que Vladímir Putin mantiene en pie la moratoria nuclear, aunque advirtió que si alguien la rompe, Rusia responderá “en función de la situación”. En 2023, Moscú revocó la ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), pero conservó su moratoria como gesto de estabilidad global.

Tensiones crecientes entre Rusia y Estados Unidos

Este intercambio de declaraciones ha elevado la tensión entre ambas potencias. Muchos analistas interpretan que si Rusia le advierte a Trump no romper la moratoria nuclear, es porque teme una nueva carrera armamentista.

See Also
Trump retoma la Doctrina Monroe para tomar control de América del Sur

Tensiones crecientes entre Rusia y Estados Unidos

Peskov negó que se hayan reanudado negociaciones sobre el tratado START III, que aún regula el desarme nuclear. “A día de hoy no podemos hablar de ningún avance”, sostuvo. Mientras tanto, Putin continúa con maniobras militares rutinarias y muestra al mundo su capacidad estratégica mediante sistemas como Poseidón y Burevéstnik, reafirmando la supremacía tecnológica de Rusia.

China y el llamado global al equilibrio nuclear

El Gobierno chino instó a EE. UU. a cumplir sus obligaciones y evitar pruebas atómicas. Según su portavoz Guo Jiakun, “la estabilidad global depende del cumplimiento de los tratados internacionales”. Pekín reafirma su compromiso con el desarme, mientras observa con preocupación la creciente rivalidad nuclear.


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados