Rusia probó nuevo misil nuclear, esto según el propio Putin

La Chispa trae un anuncio que ha estremecido al mundo, Vladimir Putin afirmó que Rusia probó nuevo misil nuclear, el Burevestnik, durante una demostración realizada este domingo en un centro de mando militar. Esta noticia ha generado atención internacional por las implicaciones estratégicas de un arma capaz de vuelos prolongados y maniobras evasivas.
Detalles de la prueba del misil nuclear ruso
El presidente ruso visitó a las tropas y pidió al general Valeri Guerasimov explicar la exitosa prueba del misil de crucero Burevestnik (Ave de las Tempestades) de propulsión nuclear. Según el general, el 21 de octubre el misil sobrevoló 14 mil kilómetros en fase experimental, completando maniobras verticales y horizontales durante 15 horas sin interrupciones, mostrando su capacidad para evadir sistemas antiaéreos y antimisiles.
Características técnicas del Burevestnik
El misil, de acuerdo con Guerasimov, puede atacar con precisión objetivos fuertemente defendidos a cualquier distancia, una hazaña que, hasta ahora, ningún otro país ha logrado replicar. Este desarrollo reafirma la relevancia del proyecto iniciado por Putin en 2018, cuando propuso un “mini reactor nuclear” para aumentar la autonomía del misil.

Infraestructura y despliegue futuro
Putin destacó que aún queda trabajo por delante para integrar este arma al arsenal ruso y ordenó construir la infraestructura necesaria. La prueba se realizó un día antes de los ejercicios nucleares del 22 de octubre, de los cuales el Kremlin sí informó.
Implicaciones estratégicas y geopolíticas
Aunque Rusia probó nuevo misil nuclear, Estados Unidos y otras potencias no han confirmado el lanzamiento ni detectado contaminación radiactiva. Kiril Dimitriev, enviado especial de Putin, aseguró haber informado a la dirigencia estadounidense sobre el ensayo.
Este desarrollo ocurre años después de que Estados Unidos se retirara del tratado antimisiles de 1972, lo que facilitó a Moscú el diseño de un escudo propio y el perfeccionamiento de misiles como el Burevestnik.

Repercusiones militares en Ucrania
Además de la demostración tecnológica, el general Guerasimov informó sobre los combates en Ucrania, indicando que Rusia mantiene rodeados a 10 mil 500 soldados ucranios, cifra que Kiev considera inexacta. Putin enfatizó la rendición voluntaria como alternativa a bajas innecesarias.
El ministerio de Defensa ucranio sostiene que las fuerzas rusas llevan meses intentando controlar Pokrovsk y Kupiansk, acercándose a fortalezas clave de Donietsk, en un área de difícil acceso debido a campos minados e instalaciones industriales.
